Prepara tu negocio para las ventas de Navidad en la nueva normalidad
This is a subtitle for your new post

Organiza una reunión con tu personal para establecer tu estrategia de ventas
Reunirte con tu personal es una de las cosas más importantes que debes realizar frecuentemente, pero para la temporada navideña es aún más relevante que hables con ellos, para establecer estrategias y campañas acordes a la temporada.
Es cierto, tú ves los números y las cuentas financieras, pero quienes ven día a día tus productos, tu servicio y tus ventas, son tus empleados; ellos te ayudarán a saber cuál es tu producto estrella, qué promoción resultó más atractiva a los compradores, ¿hubo problemáticas?, ¿qué se debe mejorar?, etc.
Para cada temporada del año debes crear una campaña de ventas, en ésta tendrás que estipular estrategias, marketing, la promoción, el alcance de tus redes sociales, entre otros conceptos. Todo esto deberás conversarlo con tu equipo de trabajo.
Además, recuerda que estamos viviendo una nueva normalidad a causa de la pandemia por COVID-19, trata de empatizar con tu clientela, haz promociones y descuentos. No te olvides de apoyar a tus empleados siempre.
Analiza tu presupuesto navideño
Para cubrir los gastos de la campaña, debes tomar en cuenta nueve factores: el marketing, los eventos, los regalos, el personal extra (salarios y contrataciones), inventario, renovar algo de tu negocio, promociones y descuentos, devoluciones y costos que no estés viendo.
La Navidad es una época llena de luz y esperanza, pero no sólo para los niños, también lo será para tu negocio. Por ello necesitarás establecer un presupuesto para esta temporada, después de haber revisado con tu equipo de trabajo lo que se necesitará y hará falta.
Controla tu inventario
Es muy importante que tu inventario esté en las mejores manos y seguro, ¡cuídalo y protégelo! y trata de administrarlo y darle un chequeo cada cierto tiempo. Agenda los días en qué lo revisarás, recuerda que tu negocio depende de la disponibilidad de tus productos.
En diciembre el flujo de ventas aumenta exponencialmente, ¿cómo saber cuánta mercancía tener? revisa en tu historial de ventas de años anteriores y podrás tener una idea de cuánto tener listo para la venta.
También ten en cuenta cuáles son tus productos estrella, los más demandados, y da prioridad a estos. Tampoco permitas que haya productos llenándose de polvo en tu bodega, sácalos a toda costa, ya sea en ofertas o como regalos.
La campaña navideña es importante ¡que no te falte nada!, pero que tampoco te sobre, analiza bien antes de invertir. Impón un límite de inversión y asegúrate de saber cuánto es tu dinero total invertido en el inventario.
Atiende los detalles
¡No te distraigas! lo que hace una gran diferencia, son las cosas más pequeñas y minúsculas, te lo compruebo:
Prepara regalos para tus clientes
Cuando piensas en Navidad ¿qué es lo primero en pasar por tu mente? ¡REGALOS! El hecho de que ya consuman en tu negocio es algo que debes agradecer, ¡confían en ti! A tus más fieles clientes, dales una sorpresa o incluye alguna oferta que todos apreciarán cuando la adquieran.
Si las medidas de salud lo permiten, extiende tus horas de servicio.
A causa de la nueva normalidad, hay cambios en los horarios permitidos de los diferentes tipos de negocios, respétalos, ya que es por el bien de la salud de muchas personas. Si la Secretaría de Salud permite horarios más largos, aprovéchalos, pero con todas las medidas de salud pertinentes.
Asóciate con otros comerciantes
Si algo disfrutan los clientes, son los regalos y las buenas promociones ¡no te limites!, déjate llevar por las amistades en Navidad y trata de hacer ofertas con otros negocios, incluso puedes implementar los famosos giveaways en tus redes sociales.
Ofrece servicio de envoltura
Todas las personas tienen miles de cosas para hacer, envuelve su regalo como un detalle que salga de tu propia bolsa, puedes hacer esto en la compra mayor a cien pesos, esto para evitar afectar tu bolsillo. Así le sacarás una sonrisa a tu cliente y es seguro que volverá a comprar en tu negocio.
Hoy más que nunca: haz una campaña en redes sociales.
La nueva normalidad ha llevado el comercio al internet, así que es urgente que actualices las redes sociales de tu negocio y no olvides que es muy importante comenzar a hacer publicidad en ellas.
Ofrece cupones de descuento en tu página web, en tus redes sociales publica sobre el gran espíritu navideño que tienes y atrae a muchos clientes a tus redes con un solo clic.
Tendrás que invertir en el marketing digital para tus redes sociales, si no lo tenías en cuenta, es hora de que lo hagas. Para esta Navidad no podremos salir de casa, así que tienes que prepararte con ventas en línea, promociones, cupones y muy atractiva publicidad.
Ofrece servicio a domicilio
Amplía tus opciones, la nueva normalidad lo demanda, recuerda que la prioridad de todos es estar en casa, así que implementa el envío a domicilio. Hay diversas estrategias que puedes tomar, una de ellas es que lo hagas personalmente, siendo tú quien salude al cliente y entregue su pedido.
Otra opción es contratar a varios repartidores que se encarguen de hacer las entregas; por último, el servicio de paquetería, el cual normalmente se le cobra al cliente al momento de que hace su pedido.
Ofrece un entorno seguro
Aquí hay varios puntos a tomar en cuenta, con entorno seguro no me refiero sólo a un establecimiento físico, también tienes que asegurarle al cliente que tus redes sociales y tienda en línea, son confiables en todos los aspectos, como la forma de pago y el envío seguro. Si ocurre un mal entendido, deberás aclararlo.
Además, recuerda que la salud es un punto muy importante, así que en tu local debes contar con todas las medidas de salud pertinentes, no es un tema que tomar a la ligera. Demuestra que eres responsable y que en tu establecimiento pueden sentirse seguros de que no se enfermarán, ni correrán riesgos.
La Navidad y la nueva normalidad harán una mancuerna, para muchos resultará difícil, pero tú eres la clave para que eso cambie, no le temas al cambio, haz más con menos y triunfarás en esta temporada.
Te recomendamos leer sobre la importancia de tu espacio comercial en Navidad, haciendo clic aquí.