Cómo convertir tu personal en un equipo perfecto
Contratar personal para nuestro negocio es un gran paso para cualquier PYME y, por eso, es necesario hacer una selección cuidadosa. En este artículo, te presentamos algunas recomendaciones para encontrar tu equipo de trabajo perfecto.

Decide invertir en la nómina
Sin duda, es esencial contar con colaboradores que realicen su trabajo con gusto y satisfacción genuinos. Sin embargo, no podemos esperar que ellos den su mayor esfuerzo si no les retribuimos bien. Precisamente por eso, invertir en la nómina es tan importante.
Para esto, primero
es fundamental identificar el giro de tu PYME. Es decir, verificar la capacidad de tus ingresos, relacionarlo con el perfil de tus trabajadores y establecer así la forma de pago. De este modo, conocerás la liquidez requerida para solventar los sueldos.
Y sí, es cierto que no existe un porcentaje fijo para la inversión en nóminas. Sin embargo, la consultora Second Wind Consultants, determina como aceptable desde el 30% hasta el 38% del total de ventas.
Búsqueda del perfil adecuado
Sobra decir que el perfil de un empleado perfecto variará significativamente dependiendo del negocio. Por lo tanto, antes que comenzar a realizar la búsqueda, es necesario definir y establecer nuestro perfil del trabajador ideal.
A partir del nombre del puesto, la empresa puede comenzar a plantearse las características imprescindibles de cualquier empleado suyo. Éstas pueden relacionarse, principalmente, con conocimientos técnicos específicos, carácter, y competencias y habilidades personales.
Con base en estas consideraciones, podrán plantearse otras preguntas más específicas, por ejemplo: ¿se exigirá algún tipo de titulación?, ¿necesita tener conocimiento de una segunda lengua?, ¿en qué valores debe hacerse énfasis?, etcétera.
Permite la retroalimentación
Este es un aspecto con frecuencia desatendido, dada la jerarquía tácita de cada empresa, pero no deja de ser relevante: un buen jefe permite la retroalimentación por parte de sus empleados.
Piensa que, de otro modo, no servirá de nada la dedicación que invertiste para hacer la selección.
El punto de contratar personas capaces es que éstas puedan hacer grandes aportes para el desarrollo y crecimiento de la empresa.
Lo ideal es establecer mecanismos para que tus colaboradores puedan manifestar sus reflexiones. Favorece la conversación personal y el ambiente de apertura. Toma en consideración cada sugerencia, a final de cuentas, toda opinión es valiosa.
Planea con tu equipo
De la mano con lo anterior, es importante que tu equipo no sólo participe como contrapeso para tus decisiones como jefe, ellos también deben tener la oportunidad de involucrarse en ese proceso de decisión.
No temas a las opiniones extravagantes, ni al choque de ideas. Si procuras, desde el inicio, alentar un entorno de trabajo colaborativo y de retroalimentación, seguramente ganarás más de lo que pierdas.
Organiza juntas con regularidad. Siéntense en círculo o en “U” y comiencen un intercambio de ideas sobre los temas más urgentes de su área. Procuren que alguien se encargue el archivo para registrar cada aportación y trabajen todos los proyectos en conjunto.
Fortalece tu equipo
Por supuesto que, en muchas ocasiones, las opiniones diferidas pueden llevar a grandes inconformidades que pueden no manifestarse en el momento. Por eso es fundamental que tus colaboradores, más que un grupo de profesionales, sean un equipo de verdad.
Administren su tiempo y destinen algo de los ingresos a pequeños grandes insumos para propiciar una sana convivencia. Organizar paseos en grupo, salir a cenar una vez al mes, u organizar pequeñas celebraciones de cumpleaños son grandes ideas.
Lo importante es fomentar en nuestros colaboradores la idea de
unión y trabajo en equipo. Así, la realización de cualquier tarea será más gratificante, pues se estará llevando a cabo con grandes colegas y amigos.
Mantén tu equipo
Las recomendaciones del punto anterior sirven para propiciar la unión y fortalecer el equipo de trabajo. Sin embargo, una vez atendida esta cuestión, no debe descuidarse. En especial cuando recordamos que cada empleado cuenta con circunstancias particulares.
Es decir que, como trabajadores, no somos números.
Contamos con vidas fuera del ámbito laboral que, inevitablemente, llegan a interponerse en la realización de nuestro trabajo. Como personas a cargo, no podemos ignorar este hecho.
Pongamos atención a las solicitudes individuales de nuestros empleados. Establezcamos reglas y horarios, pero seamos lo suficientemente flexibles para no perjudicar su desempeño. Facilitemos las condiciones y mantengamos al equipo de nuestra parte.
Contratar colaboradores para nuestro negocio es un gran paso para cualquier PYME. Implica que requerimos y aceptamos introducir a más personas, tanto a nuestro negocio como a nuestras vidas.
Por eso es trascendental formar, a partir de nuestro personal, un equipo eficiente de profesionales; aunado a un entorno que propicie el intercambio de ideas y la motivación. Ejecutar estos requerimientos son una forma excelente de llevar tu negocio al éxito.
¿Qué te parece? ¿Estás listo para iniciar la búsqueda de tu equipo perfecto?
Si quieres saber cómo lograr que tu negocio triunfe en una plaza comercial, haz clic
aquí.