Nueva normalidad: los cambios que trajo el COVID-19 en las plazas comerciales

Sofia Reyna • 25 de septiembre de 2020

Desde la entrada del COVID-19 se han implementado una serie de cambios en los espacios públicos, como centros comerciales, esto es parte de la nueva normalidad y cumple el objetivo de proporcionar una experiencia fácil y segura al cliente. 

Nueva normalidad
La nueva normalidad, consecuencia del COVID-19, trajo consigo diversos cambios a nuestra forma de convivir e interactuar en espacios públicos, como plazas comerciales.

El comienzo de la contingencia causó que se frenarán las operaciones de los establecimientos no considerados de primera necesidad. 

Desde entonces, se han establecido diferentes protocolos de higiene y seguridad, con el fin de mantener activos los establecimientos y negocios. 

La prioridad siempre ha sido la protección de la ciudadanía, por lo que estos protocolos rápidamente pasaron a ser una parte fundamental para el correcto funcionamiento de las plazas comerciales. 

Adaptación del concepto arquitectónico

La llegada del COVID-19 implica una readaptación de espacios con fines específicos a lo que la sociedad está viviendo. 


Por la nueva normalidad una serie de cambios fueron necesarios, no solo en la forma en la que interactuamos con otras personas en un entorno social, sino cómo distribuimos los espacios. 


Esta adaptación se verá reflejada en el hogar, pero también en los establecimientos y espacios públicos. 


En espacios como plazas comerciales, restaurantes y tiendas en general, el aspecto más destacado es la limpieza y descontaminación. 


Por lo tanto, estos lugares deben ser readaptados para mantener la distancia necesaria, de modo que el tránsito de personas constante se realice con la seguridad de no contagiarse. 


Este aspecto es primordial tanto para los trabajadores como los clientes. El nuevo espacio de trabajo significa una readaptación en la dinámica del negocio. 


Si bien todos deben seguir las regulaciones que proporcionan las autoridades, cada negocio propone una nueva modalidad que sea funcional para el giro del establecimiento. 

Nueva normalidad

Relevancia de la ubicación y punto de venta

 La mayor parte de negocios y plazas comerciales que operan físicamente, conviven con una reinvención de sus operaciones. 

 

Los puntos de venta físicos buscan brindarle al cliente una experiencia sencilla, segura y focalizada, con la que se busca evitar el contacto y así reducir el riesgo. 

 

Una reconocida estrategia es el “Pick and go” en la que la agilidad de las funciones está estrechamente relacionada tanto con la ubicación como con los puntos de venta. 

 

La modalidad consiste en la realización de órdenes o pedidos vía remota con entrega en un punto de venta, estrategias como estas fortalecen las operaciones de las tiendas físicas.

 

Así es como el cliente recibe una atención y experiencia cómoda, segura e ininterrumpida.  

Incorporación de la tecnología a las compras   

La tecnología sin duda es una de las herramientas fundamentales para las compras durante la situación actual. 


Desde la creación de plataformas para la compra remota, contratación de servicios, comunicación, entre otros. 

 

Las compras en internet o el e-commerce son adaptables a un sin número de giros de empresas, negocios, etc., por lo que es una forma cómoda, segura y accesible de obtener algún producto, bien o servicio. 

 

El espacio digital para las empresas y plazas comerciales en general es una de las mejores herramientas para mantener operaciones. 

 

Estas modalidades requieren de una estrategia y organización para que las solicitudes sean llevadas a cabo en tiempo y forma requeridos. 


Además, ofrece una experiencia de compra con diferentes ventajas, en comparación con un punto de venta físico. 

Modificaciones en la logística de entrega de productos

La estrategia logística y el abasto de productos han tenido que ser renovados. Las fallas en la organización no están permitidas. 



¿Qué quiere decir esto? Con la creciente demanda de productos vía internet o e-commerce, se requiere una correcta estrategia para llevar a cabo todas las solicitudes en el tiempo estimado. 

 

La reestructuración comienza desde el abastecimiento de los productos, los tiempos de traslado, la modalidad de compra, entre otros aspectos destacables. 

 

Al igual que las tiendas o establecimientos que operan de forma física, aquellos que ofrezcan el servicio de entrega deben mantener los protocolos de salud implementados por las autoridades

Nueva normalidad

Nuevos protocolos de interacción

Como mencionamos antes, las regulaciones implementadas en la forma en que interactuamos en espacios públicos, como plazas comerciales, está directamente relacionado con los protocolos establecidos por autoridades. 

 

Desde asegurar la limpieza y desinfección de las áreas de trabajo, el establecimiento de horarios con el fin de evitar las aglomeraciones, así como la evaluación de salud del personal. 

 

Un establecimiento debe asegurar el uso del filtro de supervisión con la toma de temperatura y aplicación de antibacterial, solo permitir el ingreso a personas que porten el cubrebocas, el uso del tapete sanitizante, entre otras disposiciones. 

 

Tiendas, restaurantes, plazas comerciales etc., deberán contar con la correcta señalización de espacios para asegurar la seguridad y reducir el riesgo de contagio. 

 

Finalmente, la nueva normalidad cambió la forma en la que convivimos tanto en espacios públicos como privados. 

 

Todos los establecimientos han reinventado su forma de trabajo con el objetivo de mantener sus funciones, siempre con la mayor seguridad y acatando los protocolos de higiene y sanitización. 

 

Durante este período se han establecido diversas estrategias, cuyo objetivo es mejorar la experiencia de compra del cliente. 

 

Estos cambios son la pieza clave para reducir los contagios y asegurar la seguridad de las personas que visitan estos espacios. 


Locales Comerciales Innovadores en Monterrey: Tendencias que Marcan Diferencia
por Tere Ramirez 5 de septiembre de 2025
Los locales comerciales innovadores en Monterrey combinan diseño, tecnología y experiencia del cliente. Septiembre es ideal para integrar tradición y estrategias innovadoras.
Alquiler de Locales en Monterrey: Tu Puerta al Éxito
por Saul Castillo 29 de agosto de 2025
Descubre las ventajas del alquiler de locales en Monterrey: ubicación estratégica, alto flujo comercial y espacios listos para emprender con éxito en una ciudad en constante crecimiento.
Locales Comerciales en Cumbres: Espacios Pensados para tu Negocio
por Tere Ramirez 15 de agosto de 2025
Descubre locales comerciales en Cumbres ideales para emprender. Espacios flexibles, modernos y estratégicamente ubicados para impulsar tu negocio durante el ciclo escolar.
Stripcenter en Monterrey: El Futuro del Comercio Local
por Tere Ramirez 25 de julio de 2025
Descubre por qué el stripcenter en Monterrey es la opción ideal para negocios modernos: accesible, rentable, sostenible y con alto flujo de clientes.
Renta de Locales Comerciales en Cumbres: Lo que Debes Saber Antes de Emprender
por Tere Ramirez 18 de julio de 2025
Descubre todo lo que necesitas saber sobre la renta de locales comerciales en Cumbres y cómo iniciar tu emprendimiento con éxito desde el primer día.
Alquiler de Locales con Concepto Único en Cumbres: Espacios Pensados para Crecer
por Tere Ramirez 28 de junio de 2025
Impulsa tu marca con el alquiler de locales con concepto único en Cumbres. Espacios estratégicos, funcionales y estéticos que maximizan visibilidad, experiencia del cliente y crecimiento comercial sostenible.
Locales Comerciales en Cumbres Innovadores: Espacios que Transforman tu Negocio
por Tere Ramirez 14 de junio de 2025
Locales comerciales en Cumbres innovadores que impulsan tu negocio con diseño, tecnología y ubicación estratégica.
Equilibrio de Giros en Espacios Comerciales: Clave de Éxito
por Tere Ramirez 30 de mayo de 2025
Descubre cómo el equilibrio de giros en espacios comerciales mejora la experiencia del cliente, impulsa ventas y fortalece la convivencia entre negocios.
Innovación en locales comerciales de U3 plaza
por Tere Ramirez 23 de mayo de 2025
Descubre cómo la innovación en locales comerciales impulsa el diseño, la tecnología y la experiencia para atraer clientes, fidelizar y generar valor.
La Importancia de un Punto de Venta Estratégico para tu Negocio en Cumbres
por Genisa Damar 29 de abril de 2025
Los locales comerciales con punto de venta estratégico tienen mayor posibilidad de triunfar. Descubre cómo identificarlos.