Guía de sanitización en tu local comercial

Sofia Reyna • 28 de septiembre de 2020

Con la entrada del COVID-19, las plazas comerciales comenzaron con los protocolos de sanitización con el objetivo de ofrecer espacios seguros de bajo riesgo de contagio, por lo que realizar una guía para elaborar un plan efectivo es de vital importancia.

Guía de sanitización
Con la reapertura de una gran variedad de comercios, negocios o locales, gracias a la nueva normalidad, los protocolos de sanitización para reducir la transmisión del COVID-19 han tomado un papel fundamental para dirigir las operaciones e interacciones en las plazas comerciales.
 
Por lo que, la sanitización es uno de los elementos más importantes para el uso de espacios públicos durante la situación actual. 
 
Una plaza comercial debe cumplir con el requisito de sanitización para mantener sus operaciones, por lo que se ha liberado una gran cantidad de información sobre dicho proceso. 
 
Por tanto, te compartiremos una guía fundamental para sanitizar tu local comercial. 

Precauciones

No podemos olvidar que el objetivo principal es la prevención del contagio y garantizar la salud, por lo que, antes de comenzar con la sanitización, es importante tomar las medidas preventivas necesarias. 

 

En primer lugar, se debe recurrir a medidas de protección para la piel, ojos y manos. Cuida la ventilación del espacio, además de verificar la forma de uso de cada producto.

 

Por norma general, los productos cuentan con instrucciones, donde se especifica la forma correcta de uso. 

 

Cabe destacar que se debe evitar a toda costa la mezcla de productos. Así mismo, las personas con enfermedades, como asma, deben tener especial cuidado con las tareas de sanitización. 

Reducción del riesgo de exposición 

Un paso imprescindible, para la prevención del COVID-19, es buscar la reducción del riesgo de exposición. 



La reducción de riesgo comienza desde la limpieza normal rutinaria y efectiva con agua y jabón para todas las superficies. 

 

Al igual que, a nivel personal, la práctica del distanciamiento social, el uso correcto del cubrebocas, así como las normas de higiene personal como el frecuente lavado de manos con agua y jabón y el uso de desinfectante con una base de mínimo 60% de alcohol.

Guía de sanitización

Plan para limpiar y desinfectar

Para elaborar un plan de limpieza y sanitización eficaz, es necesario evaluar el espacio. Es decir, ¿Cuál es su función? ¿Qué tipo de superficies están presentes? ¿Con qué objetos, materiales o instrumentos? 

 

Esto se debe a que, dependiendo del giro del local comercial, existen espacios más concurridos que otros.

 

Por otra parte, una vez identificado el tipo de superficies, puedes seleccionar algunos de los productos desinfectantes que han sido aprobados para su uso. 

 

En cuanto a los materiales, se debe evaluar ¿cuáles son imprescindibles y cuáles no?  Lo mejor es buscar una estrategia para distribuir el local de forma que propicie el tránsito fluido de las personas. 

 

Así mismo, al diseñar un plan de desinfección también debe considerarse el mantenimiento de ese espacio, delegar tareas, asignar tiempos e integrarlos a las circunstancias de cada negocio. 

 

Por supuesto, dentro del plan, debe incluirse el personal del local, es decir, ¿cómo se modificarán sus formas de trabajo e interacción entre ellos o con el cliente? Al igual que identificar el equipo que se proporcionará para su seguridad. 

Elabore el plan 

Para comenzar a elaborar el plan para sanitizar, primero deberás determinar qué debe limpiarse y cuándo debe realizarse esta acción.

 

Asegúrate de establecer prioridades, cuidando hasta los pequeños detalles, además de seleccionar el desinfectante adecuado para cada localización, tomando en cuenta los aspectos señalados con anterioridad. 

 

Como ya mencionamos, algunos espacios u objetos son utilizados con mayor frecuencia en un local, por lo que deberás identificar si su uso es o no indispensable. 

 

Como prioridad se encuentran objetos como manijas de puertas, teléfonos, interruptores de luz, pantallas táctiles, mesas, lavabos, etc. Sin embargo, todo dependerá del tipo de local. 

 

Segundo, identifica los recursos necesarios y el equipo que necesitas. 

 

El equipo de protección es una pieza indispensable para proteger la piel y la vista de los productos utilizados en este proceso. 

 

Una vez realices un inventario de aquellos productos de los que debes abastecerte y trazarte un recorrido para comenzar a desinfectar, debes integrar a tu equipo de trabajo. 

 

Recuerda que además de la sanitización antes de la apertura al público, el mantenimiento es indispensable para mantener el lugar como un espacio sin riesgos de contagio, por lo que deberás crear políticas que capaciten y protejan a tu equipo.

Guía de sanitización

Implementa el plan

El momento más importante es la implementación, pues podrás observar la efectividad del plan que trazaste. 

 

Toma tu equipo, instrumentos y materiales y comienza la desinfección según el orden que estableciste para cada espacio. 

 

Comienza con una limpieza detallada con agua y jabón en las superficies y objetos. Recuerda, como mencionamos con anterioridad, los productos establecen en la etiqueta sobre cuáles superficies son efectivos, además de las contraindicaciones. 

 

Asegúrate de desinfectar los instrumentos que sean reutilizables, mantener la rutina que diseñaste, además de seguir los protocolos de interacción. 

Revisa tu plan


En la situación actual, la información se actualiza de forma constante, por lo que deberás revisar tu plan con frecuencia de forma que conserves los espacios de tu local seguros y con bajo riesgo de contagio. 

 

Recuerda prestar atención a las indicaciones y recomendaciones de las autoridades correspondientes, al igual que propiciar el correcto seguimiento de la rutina diseñada con el apoyo de señalizaciones, tanto para los trabajadores como los consumidores. 

 

Como parte de los protocolos para interactuar, el local debe proveer de dispensadores de gel antibacterial y regular el ingreso con la toma de temperatura. 

 

Finalmente, la prevención es la principal herramienta para mantener la seguridad de todos, por lo que diseñar un plan de sanitización adecuado y personalizado para tu local, es uno de los elementos con mayor relevancia. 

 

En la presente guía te brindamos los dos ejes centrales para diseñar un buen plan de sanitización, pues informarse es uno de los elementos más importantes para estructurarlo, además de integrar las recomendaciones mencionadas. 

 

Recuerda que la rutina de sanitización, hábitos de higiene y limpieza son fundamentales para mantener las operaciones de tu local de forma segura y fluida, toma nota y elabora tu plan de sanitización. 


Si quieres saber cómo crear una experiencia agradable en tu negocio, a pesar de la nueva normalidad, haz clic
aquí


Locales Comerciales Innovadores en Monterrey: Tendencias que Marcan Diferencia
por Tere Ramirez 5 de septiembre de 2025
Los locales comerciales innovadores en Monterrey combinan diseño, tecnología y experiencia del cliente. Septiembre es ideal para integrar tradición y estrategias innovadoras.
Alquiler de Locales en Monterrey: Tu Puerta al Éxito
por Saul Castillo 29 de agosto de 2025
Descubre las ventajas del alquiler de locales en Monterrey: ubicación estratégica, alto flujo comercial y espacios listos para emprender con éxito en una ciudad en constante crecimiento.
Locales Comerciales en Cumbres: Espacios Pensados para tu Negocio
por Tere Ramirez 15 de agosto de 2025
Descubre locales comerciales en Cumbres ideales para emprender. Espacios flexibles, modernos y estratégicamente ubicados para impulsar tu negocio durante el ciclo escolar.
Stripcenter en Monterrey: El Futuro del Comercio Local
por Tere Ramirez 25 de julio de 2025
Descubre por qué el stripcenter en Monterrey es la opción ideal para negocios modernos: accesible, rentable, sostenible y con alto flujo de clientes.
Renta de Locales Comerciales en Cumbres: Lo que Debes Saber Antes de Emprender
por Tere Ramirez 18 de julio de 2025
Descubre todo lo que necesitas saber sobre la renta de locales comerciales en Cumbres y cómo iniciar tu emprendimiento con éxito desde el primer día.
Alquiler de Locales con Concepto Único en Cumbres: Espacios Pensados para Crecer
por Tere Ramirez 28 de junio de 2025
Impulsa tu marca con el alquiler de locales con concepto único en Cumbres. Espacios estratégicos, funcionales y estéticos que maximizan visibilidad, experiencia del cliente y crecimiento comercial sostenible.
Locales Comerciales en Cumbres Innovadores: Espacios que Transforman tu Negocio
por Tere Ramirez 14 de junio de 2025
Locales comerciales en Cumbres innovadores que impulsan tu negocio con diseño, tecnología y ubicación estratégica.
Equilibrio de Giros en Espacios Comerciales: Clave de Éxito
por Tere Ramirez 30 de mayo de 2025
Descubre cómo el equilibrio de giros en espacios comerciales mejora la experiencia del cliente, impulsa ventas y fortalece la convivencia entre negocios.
Innovación en locales comerciales de U3 plaza
por Tere Ramirez 23 de mayo de 2025
Descubre cómo la innovación en locales comerciales impulsa el diseño, la tecnología y la experiencia para atraer clientes, fidelizar y generar valor.
La Importancia de un Punto de Venta Estratégico para tu Negocio en Cumbres
por Genisa Damar 29 de abril de 2025
Los locales comerciales con punto de venta estratégico tienen mayor posibilidad de triunfar. Descubre cómo identificarlos.