¿Cómo vender más con estrategias de marketing en el punto de venta?
Describimos estrategias de marketing en el punto de venta que mejoren las ventas de tu negocio.
¿Te gustaría incentivar aún más la compra en tus clientes? Crea campañas ideales para mejorar tus resultados con ayuda de las estrategias de marketing en tu punto de venta.
El objetivo número uno de los locales comerciales es incrementar la venta y para ello existen mil y una áreas de oportunidad a tomar en cuenta.
La satisfacción del cliente, el tiempo de estancia promedio, recurrencia de los clientes, etc., son algunos de los factores que pueden intervenir.
Por supuesto, a la hora de planificar una campaña existen estrategias para cumplir con cada objetivo. Hablemos un poco de los cinco factores que debes conocer para aplicar la ideal para tu negocio.

Investiga y conoce a tu cliente
Conocer a tu cliente es un punto clave para determinar cuál es la mejor estrategia en tu negocio. Determina su proceso de compra, gustos, intereses y demás características que puedan influir en una decisión de compra en el punto de venta.
Por ejemplo, considera que durante el proceso de compra muchas veces se genera lo que denominamos una “venta impulsiva”.
En realidad, la colocación estratégica de productos en el interior de tu punto de venta es un factor que puede alzar este tipo de acciones por parte del consumidor.
Uno de los puntos de información más valioso para optimizar tus estrategias siempre será la retroalimentación que obtienes de tus clientes.
Esto te permitirá conocer de primera mano algunas de las áreas de oportunidad que tal vez nos fueron consideradas y que el consumidor puede encontrar en tu punto de venta.
Muéstrale el camino a tu cliente
En un punto de venta el recorrido de compra que realiza el cliente suele ser muy intuitivo, sin embargo, ¿conoces los beneficios de indicarle el camino con ayuda de elementos tanto dentro como fuera de tu local comercial?
Consíguelo con ayuda de estos tres componentes:
Optimiza el recorrido del cliente. La distribución del espacio, de los productos, así como los señalamientos son elementos importantes que pueden ayudarte a incrementar tus ventas.
Ofrece al cliente información de valor. Acércate a los consumidores de forma diferente, aprovechando diversos canales de comunicación para crear una relación de confianza.
Cambia la aproximación del servicio. Capacita a tus vendedores o colaboradores para que busquen despertar curiosidad en el cliente, ofreciendo datos relevantes o diferenciadores.

Aumenta la visibilidad de tu negocio
En pocas palabras, llama la atención. Encuentra la mejor forma para darle visibilidad a tu punto de venta, con ayuda de pancartas, pantallas, colores, elementos decorativos, entre otros. Aprovecha tus recursos para impulsar tu negocio.
Una de las formas más conocidas para conseguir mayor visibilidad es entregar incentivos, ya sea a través de combos, paquetes o elementos personalizados. Para esto, puedes aprovechar al máximo otros canales de comunicación, como las redes sociales.
Sin duda, las muestras gratis han sido a lo largo de la historia un excelente complemento para llevar a cabo cualquier venta.
Por supuesto, además puedes apoyarte de la venta cruzada, en donde se busca ofrecer al consumidor productos complementarios a su compra.
Crear promociones creativas con la justificación correcta también puede ser una forma muy original de atraer la atención del consumidor, sin afectar la percepción del valor hacia tu producto o servicio.
Optimiza la experiencia de compra
Uno de los componentes que pueden afectar de forma negativa a la experiencia de compra del consumidor, dentro de tu punto de venta, es el momento de pago.
Ya sean largas filas, opciones de pago, espacios reducidos, entre otros; pueden ser un gran problema, en especial durante fechas especiales y temporadas de alto flujo de clientes.
Si ofreces una experiencia agradable en el punto de pago, ayudará a que el cliente perciba un ambiente distinto y sin fricciones a la hora de hacer una compra.
Por otra parte, también debes crear mecanismos para que el consumidor regrese a tu punto de venta, por ejemplo: un beneficio en su siguiente visita o compra, un boletín informativo con descuentos o promociones futuras, etc.
Incluso, los empaques, recibos o tarjetas que muestren los perfiles de tu negocio pueden ser un vehículo, para que el consumidor desee volver y siga las novedades de tu marca.

Aplica la comunicación visual y sensorial
Para el cliente entrar a tu local comercial debe ser toda una experiencia, desde colores, empaque, aromatización, afiches y sonidos. Todos estos elementos deben ser considerados para el márketing de punto de venta.
Aprovecha los escaparates para enseñar al consumidor todos los aspectos que hacen de tu producto el mejor para solucionar una necesidad o un problema.
Despierta su curiosidad y estimula sus emociones con experiencias significativas.
Empaques con diseño atractivo y buena funcionalidad pueden hacer de tu producto uno aún más especial, que comunique su valor y la esencia de tu marca de forma creativa sin perder la practicidad.
Haz un buen uso de este para invitar a los clientes a realizar una acción como seguir tu marca en sus redes sociales, aprovechar un descuento, entre otros.
Finalmente, el punto de venta es un espacio que con una buena estrategia puede ser capaz de influir en la decisión de compra de tus visitantes.
Es decir, su recorrido intuitivo estará dirigido por pautas que tú decidas, a través de los elementos de decoración, la distribución, etc., con el objetivo de darle promoción especial a un producto o servicio en específico.
Sigue informándote sobre los
beneficios de crear
estrategias de marketing de punto de venta
con ayuda de los cinco factores que te presentamos e impulsa los resultados de tu local comercial.