¿Por qué es recomendable iniciar tu propio negocio?

Saul Castillo • 22 de abril de 2020

El emprendimiento de un negocio es una actividad intrigante a la que, por desgracia, nos cuesta mucho acercarnos. Conoce algunos aspectos sobre los que debes reflexionar y que pueden determinarte a iniciar tu propio proyecto empresarial.

Emprender
A pesar de esto, debemos entender que correr el riesgo, muchas veces, vale la pena. Tener la oportunidad de emprender un proyecto es un privilegio que no todos pueden darse. Y trabajar haciendo algo que te gusta, contigo siendo tu propio jefe, es un gran incentivo. 

Queremos brindarte una noción más amplia de por qué vale la pena emprender una PYME y qué aspectos debes considerar. A continuación, te dejamos algunos puntos para reflexionar que pueden ayudarte a tomar una decisión.

¿Por qué las personas no se animan a emprender?

No te preocupes. No eres la única ni la última persona que teme hacer algo mal al momento de administrar PYMES. La verdad es que, muy seguido, ideamos muchas excusas con tal de no correr riesgos, y es perfectamente normal.  

Algunas razones pueden ser, por ejemplo, el hecho de que las personas consideran no tener tiempo para dedicar a una empresa. Así mismo, el hecho de no querer emprender el proyecto solas, no saber por dónde empezar o no creerse capaces.  

En estos casos, lo principal es ser conscientes de que nadie nace capacitado para algo. En cierto momento, todos tuvimos que poner gran dedicación y esfuerzo para aprender nuevas disciplinas. Y esta práctica no tiene por qué ser diferente con el emprendimiento. 
Empresa
Es probable que, apenas derribadas estas primeras barreras, los obstáculos posteriores dejen de resultarte intimidantes. No porque ya no sean importantes, sino porque para entonces te sentirás apto para lidiar con ellos y seguir adelante. 

¿Por qué sí emprender?

Después de haberte animado, las oportunidades y beneficios tienden a ser mayores por sí mismos. En este caso, existen muchas razones por las que consideramos que debes animarte a emprender, pero hoy sólo mencionaremos algunas de ellas. 

Primeramente, la cuestión del desarrollo personal. Porque, de forma independiente y previa a cualquier remuneración económica, lo más valioso radica en tu evolución. No importa el alcance de tu primer negocio, la experiencia siempre te dejará enormes conocimientos  

En segundo lugar, una incidencia positiva en tu comunidad. Con base en las necesidades que hayas identificado, de pronto cuentas con la oportunidad de ayudar a otras personas. Ser consciente de tu responsabilidad social genera una gran satisfacción personal. 

Último y, desde luego: la retribución económica. En muchos casos, puede que éste haya sido el incentivo principal para poner en marcha tu proyecto y es comprensible. Sólo recuerda que, para obtener grandes resultados, requieres de una gran pasión. 

Consejos para tomar la decisión

Antes que nada, ten en cuenta que no porque te cueste hacer ciertas cosas, significa que eres incapaz de hacerlas. Toma tu tiempo para administrar tus horas, y trabajar tus áreas de oportunidad más significativas. 

En este sentido, olvídate de categorizaciones tales como “desorganizado” o “impuntual”: no eres desorganizado, estás desorganizado; y tampoco eres impuntual, sólo estás siendo impuntual.
PYMES
Igualmente, no te preocupes por cosas de las que no tienes control. La preocupación excesiva puede generar estrés y detonar episodios de ansiedad fuertes. Maneja sólo lo que esté en tus manos y sé constante, pero no mucho más allá de lo prudente. 

Muchas veces, exigirte demasiado perjudica más de lo que ayuda. Pon el corazón en tu proyecto, pero no te empeñes en arruinar una gran experiencia. 

Planifica

Anterior a hacer el plan de negocios, debes contar con una visión general de lo que quieres hacer. Esto te ayudará a conocer con qué recursos cuentas y cuáles aspectos de tu proyecto necesita mayor trabajo.
 
Posterior a haber identificado una necesidad, haz un bosquejo de cómo te gustaría que fuera recibido tu producto o servicio. Después, determina el presupuesto que se destinará a la empresa, y el modo en que se repartirán las tareas. 

Recuerda que a cada componente de tu personal debe asignársele la tarea en la que se encuentre más capacitado. No te predispongas a asignar roles de trabajo, basándote en tu cercanía con otras personas. Dale prioridad a la calidad y eficiencia de tu negocio. 

Así mismo, pon mucha atención en la ubicación de tu local, si es que lo vas a necesitar. Dale prioridad a la accesibilidad para tus futuros clientes. Además, asegúrate que el lugar pueda cubrir las necesidades de tu proyecto en materia de espacio y adaptabilidad. 

Lánzate

Una vez pensados los aspectos iniciales, sólo queda atreverte. 

Acércate a las personas que consideras pueden serte de ayuda y aprovecha todos los recursos gratis. No temas explotar tu imaginación al máximo. Recuerda que tu capacidad de innovación te ayudará a mantenerte actualizado en tu área.
El primer paso para concretar un proyecto que, más tarde, se transforme en un gran negocio es abandonar nuestra zona de confort. Y, para conseguirlo, hace falta de una idea genial que provoque una gran iniciativa.

Si ya tienes esta idea y además cuentas con la motivación para seguir adelante, hay pocas cosas que pueden detenerte. La principal y más difícil de superar son, precisamente, las barreras que construimos en nuestra imaginación. 

Ahora que ya lo sabes, no pierdas la iniciativa y anímate a emprender hoy.
Locales Comerciales Innovadores en Monterrey: Tendencias que Marcan Diferencia
por Tere Ramirez 5 de septiembre de 2025
Los locales comerciales innovadores en Monterrey combinan diseño, tecnología y experiencia del cliente. Septiembre es ideal para integrar tradición y estrategias innovadoras.
Alquiler de Locales en Monterrey: Tu Puerta al Éxito
por Saul Castillo 29 de agosto de 2025
Descubre las ventajas del alquiler de locales en Monterrey: ubicación estratégica, alto flujo comercial y espacios listos para emprender con éxito en una ciudad en constante crecimiento.
Locales Comerciales en Cumbres: Espacios Pensados para tu Negocio
por Tere Ramirez 15 de agosto de 2025
Descubre locales comerciales en Cumbres ideales para emprender. Espacios flexibles, modernos y estratégicamente ubicados para impulsar tu negocio durante el ciclo escolar.
Stripcenter en Monterrey: El Futuro del Comercio Local
por Tere Ramirez 25 de julio de 2025
Descubre por qué el stripcenter en Monterrey es la opción ideal para negocios modernos: accesible, rentable, sostenible y con alto flujo de clientes.
Renta de Locales Comerciales en Cumbres: Lo que Debes Saber Antes de Emprender
por Tere Ramirez 18 de julio de 2025
Descubre todo lo que necesitas saber sobre la renta de locales comerciales en Cumbres y cómo iniciar tu emprendimiento con éxito desde el primer día.
Alquiler de Locales con Concepto Único en Cumbres: Espacios Pensados para Crecer
por Tere Ramirez 28 de junio de 2025
Impulsa tu marca con el alquiler de locales con concepto único en Cumbres. Espacios estratégicos, funcionales y estéticos que maximizan visibilidad, experiencia del cliente y crecimiento comercial sostenible.
Locales Comerciales en Cumbres Innovadores: Espacios que Transforman tu Negocio
por Tere Ramirez 14 de junio de 2025
Locales comerciales en Cumbres innovadores que impulsan tu negocio con diseño, tecnología y ubicación estratégica.
Equilibrio de Giros en Espacios Comerciales: Clave de Éxito
por Tere Ramirez 30 de mayo de 2025
Descubre cómo el equilibrio de giros en espacios comerciales mejora la experiencia del cliente, impulsa ventas y fortalece la convivencia entre negocios.
Innovación en locales comerciales de U3 plaza
por Tere Ramirez 23 de mayo de 2025
Descubre cómo la innovación en locales comerciales impulsa el diseño, la tecnología y la experiencia para atraer clientes, fidelizar y generar valor.
La Importancia de un Punto de Venta Estratégico para tu Negocio en Cumbres
por Genisa Damar 29 de abril de 2025
Los locales comerciales con punto de venta estratégico tienen mayor posibilidad de triunfar. Descubre cómo identificarlos.