¿Cuál es la mejor forma de emprender tu negocio?

Saul Castillo • 15 de abril de 2020

El emprendimiento de un negocio independiente puede ser una tarea ardua, llena de incertidumbres y obstáculos variados. Conoce algunas recomendaciones para planear, establecer y prolongar la existencia de tu negocio. 

Negocios
En la época de la interconexión global, emprender un negocio resulta la opción más inmediata para la generación de ingresos. La cuestión radica en la extensa competencia actual para estos proyectos y la dificultad que plantea al nuevo emprendedor. 

Así mismo, es importante considerar que, desafortunadamente, una gran idea no es suficiente. Los próximos emprendedores deben seguir una serie de recomendaciones que facilitarán el triunfo de su proyecto en el área respectiva. 

A continuación, te dejamos algunos puntos que debes tener presentes al momento de planear un nuevo negocio. 

¿Cómo se define un “buen” negocio? 

Primero, hay que pensar en el concepto de “buen” negocio”, y cuáles son las características que lo componen. Se debe partir de la idea de que, si bien el negocio perfecto no existe, nada nos impide intentar alcanzarlo.

A grandes rasgos, un buen negocio debe contar con determinadas características, entre las que se encuentran: adaptabilidad al mercado, selección acertada de un sector, aplicación de una estrategia, calidad de producto y marketing inteligente. 

De tal modo, lo más importante es la conciencia en cuanto al entorno. Deben identificarse los obstáculos con los que contamos, así como el modo en que podemos adaptarnos a nuevas circunstancias. 

¿Cómo iniciar el mejor negocio?

Definitivamente, el momento más importante durante tu empresa será el punto de partida. Ahí, se delimitarán los parámetros trascendentales para la administración del proyecto.
  
Ten muy presente dónde se ubica tu punto de partida. De esta forma, serás capaz de reconocer la prioridad y el orden de los pasos posteriores a seguir.

Paso 1: Sé consciente de tus habilidades

Este es un paso fundamental, aunque desgraciadamente pasado por alto. Los integrantes de un equipo no siempre cuentan con las mismas habilidades, y esto puede perjudicar el desempeño de una empresa. 

Estas habilidades son importantes, particularmente, en la asignación de tareas. La delimitación de roles tiende a hacer la diferencia entre grandes negocios y aquellos que no consiguen sobrevivir el primer año. 
Negocio
Antes de empezar de manera oficial con cualquier actividad, asegúrate de conocer a tu equipo de trabajo. Reparte las tareas conforme a las áreas de especialidad de cada persona, y no a la cercanía que tengas con una u otra.  

Paso 2: Desarrolla una idea

En general, todo gran proyecto parte de una gran idea. Sin embargo, no porque tú pienses que se trata de una gran idea, necesariamente significa que sea cierto. Para comprobarlo hay ciertos aspectos internos y externos sobre los que tienes que reflexionar. 

Lo primero es tener muy claro el camino que se llevó a cabo antes de que pudieras concebir esa idea. No debes iniciar un proyecto sólo porque algo de pronto se puso de moda ni porque pienses que comercializar algo te dará dinero. 

Lo ideal es que desarrolles un proyecto basándote en una actividad que te apasione y en la que tengas experiencia. De este modo, te resultará más sencillo adaptarte e innovar en tu nueva área de trabajo. 

Posteriormente, piensa en un producto o servicio que se relacione con tu área de especialidad. No olvides que tu elección debe hacerse, basándote en las necesidades de una comunidad o grupo determinado. 

Paso 3: Escribe un plan de negocios

El plan de negocios es una descripción detallada del proyecto que se va a emprender. Es un documento dinámico donde se describe el modo en que se operará en un período determinado. Además, ayuda a prever soluciones para dificultades futuras.

Por lo general, éste se compone de los siguientes puntos: resumen ejecutivo, descripción del producto o servicio, equipo directivo, análisis del mercado, plan de marketing, cronograma, análisis DOFA, financiación y conclusiones.

Cabe mencionar que, independientemente de si se trata de empresas grandes o PYMES, el plan de negocios resulta imprescindible para una organización eficiente.  

Paso 4: Elige la locación adecuada

Cuando hayas hecho la planeación correspondiente, debes proceder a materializarla. Para esto, e independientemente de la modalidad que vayas a darle a tu empresa, es recomendable asignar un espacio físico.

De ofrecer un producto o servicio online, la asignación del espacio se limitará al área de trabajo de los involucrados. Pero si tu negocio funcionará de manera presencial, debes ser muy consciente de tus posibilidades financieras y los espacios disponibles. 
Locales en renta para negocios
Ten presente que el local que selecciones debe responder a las necesidades de tu negocio. Éste debe dar una oportunidad de crecimiento, el nivel adecuado de competencia y cercanía para los proveedores. Y, por supuesto, debe resultar accesible para los clientes. 

Paso 5: Busca inversionistas

Por lo general, en el caso de las PYMES, el emprendedor sabe que comenzará con el mínimo de recursos. Debido a esto, es importante conseguir algún tipo de financiamiento que te ayude a poner en marcha tu proyecto. 

Así entendido, es recomendable contar con un fondo personal producto de meses, o incluso años, de ahorro. Pero si lo que necesitas es comenzar pronto, capital derivado de tarjetas de crédito, préstamos, capitalistas de riesgo, o donaciones, son siempre útiles.

Algunos consejos extra

  • Cuenta con gente que te apoye. Cuando emprendes un proyecto de esta clase, te comprometes tanto en lo económico como en lo emocional. Mantente en comunicación con tu familia y/o amigos y acude a ellos cuando más lo necesites.
  • Aprovecha los recursos gratuitos. La ayuda de personas capacitadas o el uso inteligente de las redes sociales son de gran ayuda para quienes recién inician. 
  • Compra un seguro. Asegúrate de contar con un seguro que cubra los riesgos básicos, según la modalidad en la que vayas a trabajar. 
  • Prioriza la contabilidad. Lleva un registro de todos los movimientos monetarios. Esta actividad puede ahorrarte muchos problemas en el futuro. 
Estar a la cabeza de un nuevo negocio es una tarea compleja y puede llevar años de trabajo arduo. El emprendedor puede ser poco o muy experimentado, pero esto no le garantiza ni el fracaso ni el éxito inmediatos. 

Para la consolidación de proyectos independientes, lo más importante es la apertura y el interés. Para que tu negocio triunfe, debe apasionarte, no tanto tu idea inicial, sino la idea de tu negocio como producto útil. 

¿Qué esperas? Anímate a emprender y darle forma a esa idea en la que tanto has estado pensando.
Stripcenter en Monterrey: El Futuro de los Locales Comerciales Innovadores
por Genisa Damar 18 de abril de 2025
Descubre cómo un Stripcenter en Monterrey ofrece innovación, accesibilidad y rentabilidad para negocios exitosos en un entorno comercial estratégico.
Espacios Comerciales en Cumbres: Diseño y Flexibilidad para tu Negocio
por Genisa Damar 11 de abril de 2025
Descubre los espacios comerciales en Cumbres, diseñados para potenciar tu negocio con flexibilidad, accesibilidad y tecnología avanzada, garantizando mayor visibilidad y éxito empresarial.
Oportunidades de Negocio en Cumbres: ¿Por Qué Invertir en la Zona?
por Genisa Damar 15 de febrero de 2025
Descubre las mejores oportunidades de negocio en Cumbres. Una zona estratégica con alto potencial comercial para emprendedores y empresarios.
Locales Comerciales Destacados en Monterrey
por Genisa Damar 26 de enero de 2025
Impulsa tu negocio en los locales comerciales destacados en Monterrey, donde innovación, ubicación y diseño se unen para el éxito. ¡Conoce U3 Plaza!
Equilibrio de Giros en Espacios Comerciales en Cumbres
por Tere Ramirez 19 de enero de 2025
Descubre cómo el equilibrio de giros en espacios comerciales en Cumbres potencia la oferta, fomenta la colaboración y fortalece la economía local.
Innovación en la Experiencia del Cliente en Locales Comerciales en Monterrey
por Tere Ramirez 28 de diciembre de 2024
Descubre cómo la innovación en la experiencia del cliente en locales comerciales en Monterrey impulsa la lealtad y las ventas.
Stripcenter Moderno en Monterrey
por Tere Ramirez 21 de diciembre de 2024
Descubre U3 Plaza, el stripcenter moderno en Monterrey con diseño innovador, sostenibilidad y ubicación estratégica.
 Fotografía del centro comercial U3 en la zona de Cumbres Monterrey
por Genisa Damar 10 de diciembre de 2024
Los Locales Comerciales Adaptados a las Necesidades del Mercado en Cumbres te ofrecen un diseño moderno. ¡Conoce U3 Plaza!
Fachada exterior de U3 Plaza, destacando la instalación de paneles solares en el techo.
por Genisa Damar 22 de noviembre de 2024
Conoce los beneficios de los locales comerciales con diseño ergonómico en Cumbres. Un diseño pensado para el bienestar de tus clientes y el éxito de tu negocio.
Foto del centro comercial U3 Plaza en la zona Cumbres Monterrey
por Genisa Damar 15 de noviembre de 2024
¿Buscas hacer crecer tu negocio en Monterrey? Descubre las mejores estrategias de marketing para locales comerciales y atrae más clientes.
Más entradas