Mindful Marketing, la estrategia que necesitas par tu local comercial
Definimos el Mindful Marketing y te brindamos consejos clave para aplicarlo en tu estrategia de contenido y cómo aprovechar las características sustentables de tu local comercial.

Qué es el Mindful Marketing
El Mindful Marketing es una tendencia que busca crear una estrategia con un enfoque consciente que ayude a generar una respuesta social positiva en tu audiencia.
Para esto es necesario conectar, a través de acciones, los valores de tu negocio con los que más le importan a la audiencia.
Por lo tanto, tu contenido y acciones deben estar conectados con ese compromiso y la empatía es una de las principales herramientas a tomar en cuenta.
Algunos de los temas recurrentes son la sustentabilidad, el medio ambiente, la protección de los animales y muchas más.
Esta tendencia surge de la técnica de relajación mindfulness, la cual invita a centrarse en el presente y tomar consciencia de las emociones.
Por supuesto, esta estrategia de marketing implica una auténtica convicción sobre el compromiso y responsabilidad que se manifiesta.
Consejos para desarrollar la tendencia mindfulness
Gracias al Mindful Marketing se comprende el papel de las empresas en la sociedad con nuevo enfoque, en el cual no solo se centra en las actividades como negocio sino en su repercusión en la audiencia para crear cambios positivos.
Este nuevo enfoque ha permitido a las empresas contactar de una nueva forma con la audiencia, más durante este tiempo en pandemia por el COVID-19, para obtener resultados. Pero entonces, ¿cómo aplicar esta técnica en tu negocio en un local comercial?
Estos son cinco consejos que son clave para ayudarte a impulsar tu negocio con el Mindful Marketing
Fortalece tu presencia en redes
Tus redes sociales son la principal cara de tu negocio ante los consumidores, lo que lo hace el canal perfecto para conectar y compartir un mensaje de concienciación de un valor que representa a tu empresa.
Una de las causas más reconocidas es la sustentabilidad. Tus redes sociales son la principal herramienta para asentar tu marca y los valores que más la representan.
Por supuesto, los valores que compartes por tus canales de comunicación deben coincidir con todas las acciones de tu negocio.
Piensa en colectivo
Uno de los cambios más importantes para esta tendencia, es dejar de percibir los beneficios solo para la empresa.
Se debe pensar en el beneficio de todos, por lo que los mensajes y acciones de la empresa deben ser pensados en colectivo.
Para crear una estrategia con esta técnica,
la empatía y la inteligencia emocional son piezas clave que te ayudarán a emitir el mensaje correcto sobre el compromiso de tu empresa hacia una causa.
Aborda la raíz del problema
Si una empresa trata de abordar una problemática con la que simpatizan mediante acciones a corto plazo sin mostrar realmente algún impacto, no hay forma en que su audiencia pueda percibirlo.
La mejor forma de abordar la causa es
brindar una respuesta integral al problema, es decir, no solo dar pequeños pasos sino dirigirse al verdadero problema.
Conecta con tu audiencia a través de un buen mensaje
Como hemos mencionado, uno de los aspectos principales de tu estrategia es el mensaje que difundes y promueves como negocio.
Para realmente generar una conexión con tu público, tu mensaje debe ser coherente con tus acciones.
Compartir tus intenciones es ideal para conectar con las personas, para determinarlas debes preguntarte ¿cuál es la esencia de mi marca?
Esta repuesta será tu apoyo para desarrollar productos coherentes con la visión y valores que predicas en tus canales de comunicación con el público.
Mantente fiel a ti y a tu marca
La coherencia que hemos mencionado es uno de los aspectos con mayor impacto en tu estrategia.
Recuerda que las personas y los valores de tu negocio van antes que el beneficio, por lo que la honestidad es el principal requisito en la aplicación de esta estrategia.
¿A qué nos referimos con honestidad? A
crear transparencia en tu proceso comunicativo y los procedimientos empresariales.
Cómo las características de tu local comercial pueden apoyar tu estrategia de Mindful Marketing
New Paragraph