El origen de un proyecto de inversión

Sofia Reyna • 23 de marzo de 2021

Las causas que originan un Proyecto de inversión pueden ser muy diversas, pero todas se relacionan con un propósito en específico: cubrir o satisfacer una necesidad. Ésta es la encargada de desarrollar oportunidades de inversión dentro del mercado. 

proyecto de inversión

Decidir apostar por un proyecto de inversión es una gran decisión de la que, sin duda, un proceso de reflexión y análisis debe tomar parte. 


En primer lugar, hay que considerar, ¿de dónde surgen estos proyectos? Estas
oportunidades de inversión tienen una cualidad en común con aquellas que ya están en funcionamiento dentro del mercado. 


¡Déjanos explicarte!

El propósito de un proyecto de inversión         

Para realizar un proyecto de inversión, son necesarios una serie de factores que tienen que ver con sus objetivos y propósitos en general. 


En el caso de aquellos llamados “de inversión”, requieren además diversos requisitos, los cuales serán evaluados a conciencia antes de determinar viable o no el proyecto. 


Como lo dice su nombre: evaluación de proyecto. Aspectos como su factibilidad económica, factores ambientales, sociales o jurídicos, todos deben ser analizados a través de herramientas como los estudios de mercado. 


Como respuesta existen tres posibles soluciones: realizable, no realizable o inclusive su postergación. Para identificar la extensa variedad de proyectos, existen algunas formas de clasificación: 


La primera es la de los proyectos productivos o económicos, las cuales buscan la rentabilidad. 


La segunda es la de la infraestructura, es decir, aquella que se relaciona con las edificaciones o construcciones necesarias. 


La tercera es de
proyectos de carácter social, que buscan generar cambios en las condiciones de este ámbito. 


Entonces, ¿hacia quiénes va dirigida la oportunidad de inversión? Existen diversas fuentes que determinarán las cláusulas y condiciones específicas para decidir si sumarse o no al proyecto. Algunos de estos pueden ser bancos, inversionistas o también el propietario. 


El resultado de la evaluación determinará si es un proyecto viable y si es el mejor momento para llevarlo a cabo. 


Como podrás imaginar, los factores de “tiempo” y “circunstancias” son variables determinantes a la hora de darle seguimiento a un proyecto de inversión. 


La palabra clave en este ámbito es la causa, pues los proyectos nacen de una necesidad. 


Con la constante actualización del mundo, las necesidades del ser humano se transforman por igual. Por ello, el propósito de estos es satisfacer las nuevas necesidades individuales o colectivas. 


Por supuesto, éstas pueden provenir de diversos sectores, como el educativo, la salud, la educación, entre muchos otros. 


Para algunas ideas de emprendimiento, te animamos a descubrir
los mejores negocios para emprender en el 2021. 

proyecto de inversión

Causas que originan un proyecto de inversión

Así que te preguntarás, ¿cuál es el objetivo de estos proyectos y cuál es la idea o situación que derivó en su planteamiento? 


Bueno, como comprenderás, esta pregunta puede tener múltiples respuestas, ya que, si bien todas se generan de “una causa”, la respuesta puede ser muy diversa. 


Recuerda que
no todos los proyectos de inversión son iguales. A pesar de ello, a continuación, te compartiremos las causas principales: 

Crecimiento de la demanda.

Esta causa es el resultado del aumento de la población en un cierto periodo de tiempo. Es decir, gracias al incremento en la demanda de algunos productos o servicios en una serie de sectores, se crea la llamada oportunidad de inversión. 


Esta opción sugiere un crecimiento del mercado en general en cualquier ámbito. 

Surgimiento de un nuevo producto 

Como todo, el mercado está en un estado de cambio incesante. Es en esos casos cuando suelen suceder algunos escenarios. 


El primero es cuando las preferencias del consumidor de cierto bien o servicio cambian, por lo que
la nueva meta es desarrollar un proyecto que satisfaga esa área de oportunidad. El segundo es cuando el precio de éstos varía o bien el nivel de los ingresos de los consumidores cambia. 


Este fenómeno propicia una reestructuración o cambio en su demanda actual para crear nuevas inversiones que no solo cumplan con la demanda original, sino también considere sus variables. 

Innovación tecnológica  

Esta causa mantiene una estrecha relación con la constante actualización de las soluciones tecnológicas para empresas, fábricas, negocios, etc.         


Buscan, en gran parte, reemplazar maquinaria, equipo y procesos ya obsoletos.
Su principal meta es incrementar el rendimiento, además de disminuir los costos directos. 


Estos cambios se pueden traducir en una considerable mejora en el precio y calidad a fin de ser un negocio más competitivo en el mercado.

proyecto de inversión

Sustitución de importaciones     

Estas causas están relacionadas con aquellos países cuya producción depende de las importaciones. 


Los proyectos de inversión pueden ser soluciones para momentos de inestabilidad, donde éstos encaminarían la producción a bienes que permitan la sustitución de importados.         


En conclusión, describimos para ti las posibles causas que impulsan o determinan el desarrollo de un proyecto de inversión. 


El cual consiste en un conjunto de
acciones coordinadas que buscan proporcionar una solución a una necesidad. 


Las necesidades que los desencadenan pertenecen a distintos sectores del mercado, lo cuales precisan de soluciones o mejoras a una situación en particular. 


Éstas se pueden presentar en una gran cantidad de formas dentro de todos los posibles sectores, como en educación, salud, vivienda o más. 


Es por ello que, para determinar si es realizable, es necesario llevar a cabo una “evaluación de proyecto”, donde tomarán parte herramientas para su análisis en algunos ámbitos como el social o financiero. 


Una vez se obtenga el resultado de la evaluación, se dará a conocer si está en óptimas condiciones para ser realizado bajo el uso correcto de los recursos implementados. 


Te invitamos a descubrir por qué
invertir en Monterrey puede ser una excelente decisión.

Stripcenter en Monterrey: El Futuro de los Locales Comerciales Innovadores
por Genisa Damar 18 de abril de 2025
Descubre cómo un Stripcenter en Monterrey ofrece innovación, accesibilidad y rentabilidad para negocios exitosos en un entorno comercial estratégico.
Espacios Comerciales en Cumbres: Diseño y Flexibilidad para tu Negocio
por Genisa Damar 11 de abril de 2025
Descubre los espacios comerciales en Cumbres, diseñados para potenciar tu negocio con flexibilidad, accesibilidad y tecnología avanzada, garantizando mayor visibilidad y éxito empresarial.
Oportunidades de Negocio en Cumbres: ¿Por Qué Invertir en la Zona?
por Genisa Damar 15 de febrero de 2025
Descubre las mejores oportunidades de negocio en Cumbres. Una zona estratégica con alto potencial comercial para emprendedores y empresarios.
Locales Comerciales Destacados en Monterrey
por Genisa Damar 26 de enero de 2025
Impulsa tu negocio en los locales comerciales destacados en Monterrey, donde innovación, ubicación y diseño se unen para el éxito. ¡Conoce U3 Plaza!
Equilibrio de Giros en Espacios Comerciales en Cumbres
por Tere Ramirez 19 de enero de 2025
Descubre cómo el equilibrio de giros en espacios comerciales en Cumbres potencia la oferta, fomenta la colaboración y fortalece la economía local.
Innovación en la Experiencia del Cliente en Locales Comerciales en Monterrey
por Tere Ramirez 28 de diciembre de 2024
Descubre cómo la innovación en la experiencia del cliente en locales comerciales en Monterrey impulsa la lealtad y las ventas.
Stripcenter Moderno en Monterrey
por Tere Ramirez 21 de diciembre de 2024
Descubre U3 Plaza, el stripcenter moderno en Monterrey con diseño innovador, sostenibilidad y ubicación estratégica.
 Fotografía del centro comercial U3 en la zona de Cumbres Monterrey
por Genisa Damar 10 de diciembre de 2024
Los Locales Comerciales Adaptados a las Necesidades del Mercado en Cumbres te ofrecen un diseño moderno. ¡Conoce U3 Plaza!
Fachada exterior de U3 Plaza, destacando la instalación de paneles solares en el techo.
por Genisa Damar 22 de noviembre de 2024
Conoce los beneficios de los locales comerciales con diseño ergonómico en Cumbres. Un diseño pensado para el bienestar de tus clientes y el éxito de tu negocio.
Foto del centro comercial U3 Plaza en la zona Cumbres Monterrey
por Genisa Damar 15 de noviembre de 2024
¿Buscas hacer crecer tu negocio en Monterrey? Descubre las mejores estrategias de marketing para locales comerciales y atrae más clientes.
Más entradas