Aspectos a considerar antes de iniciar tu proyecto de inversión

Sofia Reyna • 13 de marzo de 2021

¿Estás por iniciar un nuevo proyecto? Para esto debes conocer todo lo que se necesita para aprovechar al 100% tu oportunidad de inversión y no dejarla ir, pero también deberás conocer si se trata de una buena oportunidad.

proyecto de inversión

Si tienes una oportunidad de inversión a la vuelta de la esquina o piensas en crear tu propio proyecto de inversión, debes conocer algunas características que te ayudarán a tomar una buena decisión respecto a tus inversiones.



Todo proyecto necesita de recursos, ejecución y evaluación, en especial en área financiera, y te ayudaré a entender estos conceptos, así podrás tomar una decisión responsable frente a cualquier oferta.

Flujo inicial 

Para comenzar cualquier proyecto debes asegurarte de cuáles serán tus primeras inversiones y de cuánto dinero, tiempo y trabajo estarás por invertir, esto representando el flujo inicial de lo que se convertirá en un negocio o proyecto.


Este flujo lo podrás calcular tomando en cuenta costos, gastos y los recursos que vas recuperando poco a poco con el paso del tiempo, pero debes hacer el análisis de esto y comprobar si es un proyecto viable o si hay muchos números rojos que no valen la pena el acto de inversión.



Toda oportunidad de inversión debe ser analizada, ya que necesitará recursos y esto tendrá un impacto en diferentes ámbitos, como el ambiental, social o jurídico. Por lo que, como parte de esta etapa de análisis, deberás conocer los impactos que puede tener en la sociedad, medio ambiente, entorno, etc.

Ingresos esperados 

Como parte de la revisión, siempre tendrás que tener previsto cuáles son los ingresos que crees que tendrás, ya que así tendrás un plano determinado de lo que planeas ganar y conseguir a cada paso que se da.



De acuerdo con la cantidad de recursos que inviertas, debes contemplar cuántas ganancias piensas tener, aquí revisar la cantidad de personas que se convertirán en tu clientela y el impacto que esperas tener en ellos.

Costos fijos y variables 

Hay costos que siempre serán los mismos, mientras que hay costos que son variables y pueden cambiar en cualquier momento o resultar más altos o bajos que en otras ocasiones que adquieras un material o hagas uso de un servicio.



Si en algún momento notas que los costos comienzan a aumentar, deberás llevar un registro de esto y comenzar a preguntarte en qué inviertes el dinero y cómo administrarlo de mejor manera, incluso un buen recurso es encontrar otro lugar donde adquirir los insumos y servicios.

Oferta y demanda 

Debes evaluar y analizar la cantidad de ventas que podrás hacer y los precios que usarás, esto te llevará a tener un aproximado de lo que lograrás.



Además, es necesario que reconozcas a las empresas o negocios que ofrezcan los mismos productos o servicios, incluso los similares, y poder rentar en un rango de precios similar, sin explotar los precios ni menospreciando tu trabajo.

proyecto de inversión

Infraestructura y ubicación 

La infraestructura de dónde harás tus ventas es importante, que sea un lugar atractivo y llamativo, con accesos y salidas sencillas a las que todos puedan tener acceso, incluso las rampas para personas con capacidades diferentes son parte de la infraestructura y resultan ser muy importantes como parte de ésta.



Pero no es la única característica importante, también resulta esencial la ubicación del local, ya que necesita ser accesible, a la que se pueda llegar en cualquier medio de transporte, sin excluir a ninguna persona por su estatus social y económico.

Estructura administrativa 

Para hacer la revisión de esta característica, deberás tener a las manos los siguientes datos: tus costos, gastos y los ingresos o ganancias que estás obteniendo, tan sólo con esto podrás construir tu estructura financiera.


Con los costos y gastos podrás analizar qué porcentaje le das a cada etapa de tu producto o servicio, o sea a materiales, mano de obra, servicios, limpieza, entre otras.



Luego deberás tener en cuenta los ingresos totales que tienes, y restarle los costos y gastos, esto te dejará tus ganancias totales, y así sabrás la rentabilidad de tu negocio, obteniendo de esta sencilla operación matemática el porcentaje de ganancias que obtienes cada determinado tiempo, dándote una idea de la estructura que debes ir construyendo.

Evaluación financiera 

Esta es la parte donde le demuestras a todos que tu idea no es mala, pues les darás a conocer la rentabilidad de las ventas de tu producto o servicio, esto a través de la recuperación de tu inversión, gastos continuos y las ventas que realices con regularidad.



Además, debes reconocer la administración económica correcta, ya que, si tu meta es conseguir equipo o maquinaria, pero no hay venta constante de productos, no se podría hacer esta inversión; por lo que al tener estos datos, ya conocerás las bases económicas, dándote una oportunidad de reconocer dónde hacen falta los recursos.

proyecto de inversión

Legalidad 

Un punto muy importante, en el que deberás reconocer la legalidad de tu empresa o negocio. Además de tener todos los papeles en orden y bajo las leyes y artículos correspondientes, uno de los pasos más importantes es dar respuesta a los reglamentos ya establecidos.



No sólo es importante conocer las leyes a las que va a estar sujeto el proyecto o la legalidad del mismo, sino que hay que estar al pendiente del pago de impuestos relacionados según lo establecido en los reglamentos correspondientes.

Viabilidad 

Esta característica sirve para analizar si tu proyecto de inversión está teniendo resultados. Luego de haber hecho el análisis de la estructura financiera, deberás reconocer si es lo suficientemente viable para seguir invirtiendo en él, de no ser así, podrías perder mucho dinero y tiempo en un negocio que tiene las bases suficientes.


Las oportunidades de inversión que se te presenten deben ser aprovechadas, pero también analizadas previamente para que tu proyecto de inversión no termine siendo un error, son varios los conceptos a analizar, pero muy eficientes para construir y poner en marcha un negocio o empresa.



Si te has decidido a invertir en un nuevo negocio, te recomendamos contemplar las ventajas de rentar un local comercial en Monterrey

Locales Comerciales Innovadores en Monterrey: Tendencias que Marcan Diferencia
por Tere Ramirez 5 de septiembre de 2025
Los locales comerciales innovadores en Monterrey combinan diseño, tecnología y experiencia del cliente. Septiembre es ideal para integrar tradición y estrategias innovadoras.
Alquiler de Locales en Monterrey: Tu Puerta al Éxito
por Saul Castillo 29 de agosto de 2025
Descubre las ventajas del alquiler de locales en Monterrey: ubicación estratégica, alto flujo comercial y espacios listos para emprender con éxito en una ciudad en constante crecimiento.
Locales Comerciales en Cumbres: Espacios Pensados para tu Negocio
por Tere Ramirez 15 de agosto de 2025
Descubre locales comerciales en Cumbres ideales para emprender. Espacios flexibles, modernos y estratégicamente ubicados para impulsar tu negocio durante el ciclo escolar.
Stripcenter en Monterrey: El Futuro del Comercio Local
por Tere Ramirez 25 de julio de 2025
Descubre por qué el stripcenter en Monterrey es la opción ideal para negocios modernos: accesible, rentable, sostenible y con alto flujo de clientes.
Renta de Locales Comerciales en Cumbres: Lo que Debes Saber Antes de Emprender
por Tere Ramirez 18 de julio de 2025
Descubre todo lo que necesitas saber sobre la renta de locales comerciales en Cumbres y cómo iniciar tu emprendimiento con éxito desde el primer día.
Alquiler de Locales con Concepto Único en Cumbres: Espacios Pensados para Crecer
por Tere Ramirez 28 de junio de 2025
Impulsa tu marca con el alquiler de locales con concepto único en Cumbres. Espacios estratégicos, funcionales y estéticos que maximizan visibilidad, experiencia del cliente y crecimiento comercial sostenible.
Locales Comerciales en Cumbres Innovadores: Espacios que Transforman tu Negocio
por Tere Ramirez 14 de junio de 2025
Locales comerciales en Cumbres innovadores que impulsan tu negocio con diseño, tecnología y ubicación estratégica.
Equilibrio de Giros en Espacios Comerciales: Clave de Éxito
por Tere Ramirez 30 de mayo de 2025
Descubre cómo el equilibrio de giros en espacios comerciales mejora la experiencia del cliente, impulsa ventas y fortalece la convivencia entre negocios.
Innovación en locales comerciales de U3 plaza
por Tere Ramirez 23 de mayo de 2025
Descubre cómo la innovación en locales comerciales impulsa el diseño, la tecnología y la experiencia para atraer clientes, fidelizar y generar valor.
La Importancia de un Punto de Venta Estratégico para tu Negocio en Cumbres
por Genisa Damar 29 de abril de 2025
Los locales comerciales con punto de venta estratégico tienen mayor posibilidad de triunfar. Descubre cómo identificarlos.