Cómo elegir el espacio de alquiler perfecto para tu nueva sucursal comercial
Estos son nuestros cinco consejos para elegir un local para abrir una nueva sucursal de negocio.
¿Quieres aumentar el crecimiento de tu negocio este 2023? Hablemos de abrir una nueva sucursal comercial y cómo elegir el espacio correcto.
Si estás recibiendo en tu negocio todas las señales de crecimiento, es de nuestro agrado hacerte saber que llegó el momento de expandirse.
Abrir una nueva sucursal comercial es una de las mejores decisiones que puedes tomar para impulsar el desarrollo de tus resultados.
Sin embargo, no debes caer en la emoción. Una elección apresurada puede resultar en el espacio no adecuado para tu negocio.
Antes de comenzar la búsqueda del espacio perfecto para tu marca, primero hay algunos puntos a considerar.
Permítete crecer y acercar tus productos o servicios a tu público objetivo con ayuda de esta guía de 5 pasos.

Define el tamaño del espacio que necesitas en metros cuadrados
Comencemos con unas preguntas como: ¿cuál es el giro de tu negocio?, ¿cuál es el objetivo de tu nueva sucursal comercial? y ¿cuáles son tus puntos de valor?
Todos los negocios son diferentes, incluso dentro del mismo giro, por lo tanto, todos tienen necesidades diferentes.
Afortunadamente hay opciones de espacios para cubrir las necesidades de todos.
Define cuáles son las actividades diarias en tu negocio para identificar el espacio que necesitas, ¿ofreces un servicio que necesite más o menos espacio?
Piensa en la comodidad de tu cliente y en su proceso de compra, así como en el posible recorrido que harán dentro de tu nueva sucursal.
Considera la ubicación del espacio y si está cerca de tu clientela objetivo
Una nueva sucursal comercial debe poder acercar tus productos o servicios a más personas, por eso para elegir un espacio debes considerar la ubicación y lo que lo rodea.
Dales preferencia a las zonas con alto flujo de personas, buena visibilidad, amplio estacionamiento y/o cercanía con transporte público, además de fácil acceso para personas con necesidades diferentes.
También debes conocer bien a tu público objetivo, ¿qué sitios frecuenta?, ¿cuál es su nivel socioeconómico?, ¿cuáles son sus preferencias de horario?, entre otros.
Una vez que lo identifiques puedes seleccionar la zona ideal para abrir tu nueva sucursal comercial.
Otro punto por considerar es tu competencia, ya que si bien es recomendable ubicarse en una zona donde tu negocio sea único, también puede ser beneficioso si cuentas con una buena estrategia.

Elige un espacio que se adapte a tus necesidades específicas, como oficinas para tu personal o un almacén para productos
Cuando hablamos sobre elegir los metros cuadrados mencionamos la comodidad de tus clientes y las necesidades de tus operaciones.
Ahora además del tamaño, debes pensar en la disposición de tu sucursal comercial.
¿Qué necesitas para abrir tu nueva sucursal comercial? Ya sean oficinas para tu personal, área de almacén de productos, espacio para probadores, entre otros. Haz una lista.
Verifica que el espacio cuente con todos los permisos necesarios para las actividades de tu negocio.
Piensa también en tus empleados: su espacio de trabajo, su área de descanso y demás.
Asegúrate de que el precio del alquiler se encuentre dentro de tu presupuesto
Abrir una nueva sucursal comercial es una inversión, y, como en toda inversión primero hay que establecer tu presupuesto.
Un espacio ideal para tu negocio no es solo aquel que cumple con los requisitos de tamaño y ubicación, sino también de presupuesto.
Recuerda que el precio del alquiler depende mucho de la zona, el tamaño del local comercial, el centro comercial, entre otros aspectos.
Haz una lista de tus mejores opciones, con base en los criterios que recién te compartimos y reflexiona sobre la relación precio-beneficios que te ofrecen.
Por supuesto, prepara de antemano cuánto es el monto máximo que puedes dirigir a una nueva sede para tu marca.

Lee los contratos de arrendamiento con cuidado antes de firmar nada
El último punto es uno de los más importantes, y es que una vez tienes completa tu lista de opciones para tu sucursal comercial es momento de revisar los contratos de arrendamiento.
Todas las plazas comerciales o los dueños de locales cuentan con sus propios términos en cuanto a qué puedes y qué no puedes hacer en un espacio en renta.
Debes revisar cuáles son los requisitos, los costos y si necesitas algún permiso extra, cuando revises los contratos de arrendamiento.
Es importante que no falte información primordial en el contrato como los detalles de la propiedad, por ejemplo: una descripción del espacio físico, el estado en que se encuentra o la dirección.
El monto de renta, de depósito y la fecha de pago son tres de los aspectos que debes verificar cuidadosamente para evitar recargos, multas o penalizaciones.
Por supuesto, debes asegurarte también de que los datos personales del arrendador y arrendatario sean correctos.
Ahora que ya conoces los 5 pasos que no te pueden faltar en la búsqueda de tu nueva sucursal comercial es momento de ir a encontrar la tuya.
Cumple tus metas comerciales e impulsa la competitividad de tu negocio con una nueva ubicación a tu medida.
Ven a conocernos para encontrar el espacio perfecto para iniciar las actividades en tu nueva sucursal.
También te puede interesar:
Los beneficios de rentar un local comercial en una plaza sustentable.