Segmentación demográfica al elegir la renta de locales comerciales

12 de agosto de 2019

La renta de locales comerciales está influenciada por motivaciones personales y financieras. Una adecuada selección del lugar puede ser la diferencia

Renta de locales comerciales en monterrey

¿Cómo impacta la demografía en la renta de locales comerciales?

La renta de locales comerciales puede estar influenciada por motivaciones personales o financieras que, aun siendo sustentadas con base en algún estudio o en experiencias previas, no necesariamente son objetivas. Es por eso que se requiere de un estudio demográfico con un análisis profundo, realizado por un equipo especializado y a partir del cual podrás elegir la ubicación ideal para tu negocio o el mejor negocio para tu local.

Crecimiento en la población y consecuencias en los negocios

El crecimiento demográfico ha sido una constante en México desde mediados del siglo pasado. Las tasas se han ampliado notablemente en cuanto a nacimientos y reducido en cuanto a mortandad. 

Estos cambios van en aumento en proporción del 1 % anual. Para finales de este año 2019 se espera que dejemos de ser el país número 11 a nivel mundial en niveles de crecimiento demográfico y sustituyamos a Japón en la posición número 10.

Tanto Japón y Rusia, como otros países con problemas similares al nuestro, al ser conscientes de los efectos sociales y económicos que representaba esta situación, tomaron medidas que han ido ralentizando el proceso de crecimiento poblacional. 

En México, hay algunos estados cuyas características influyen en la media de crecimiento notablemente. Entre ellos está Nuevo León.

Sí, este estado ocupó el octavo lugar en concentración de población de todo el país en el censo del año 2015. Y, al ser una megalópolis, el municipio de Monterrey tiene casi la quinta parte de esa población, pero la zona metropolitana entera posee alrededor del 80%. Esto quiere decir que la población se aglomera en una zona urbana. ¿Y eso cómo afecta tu negocio?

Fácil: los servicios, las oportunidades de mercadeo, las personas activas económicamente, el mayor flujo de estas, las oportunidades de empleo, los requerimientos de productos y servicios, el público objetivo unificado en una localidad. Dinero, clientes, proveedores. Todo está ahí para que tu negocio funcione. O no lo está si precisamente tu trabajo tiene que ver con el campo o zonas rurales. 

Ahora sabes esta información, pero ¿cómo aprovecharla o utilizarla a tu favor?

El beneficio únicamente puede obtenerse con un estudio profundo de los hábitos y lugares de residencia de públicos especializados, de perfiles de consumidor para cada negocio o del tipo de cliente que es inmediato a tu local para enfocarte en él. Para eso sirve un estudio de segmentación demográfica.

Factores de la segmentación para elegir locales comerciales

La segmentación mide varios factores útiles para atender a tu público específico. Su forma de proceder es estableciendo límites y delimitando secciones hasta identificar el espacio ideal para desarrollar tu previa idea de negocio. También lo puedes utilizar a la inversa, analizando metódicamente en el entorno de un local comercial para saber qué tipo de negocio debes establecer con base en el público presente.

Los puntos a considerar para establecer una segmentación demográfica en los consumidores son:

  • Concentración demográfica. ¿Dónde hay más potenciales clientes para ti? Establecer las áreas con mayor y menor población determinan muchos puntos de encuentro y realización de transacciones cotidianas donde se van a requerir servicios y comercios específicos. Así que el punto de partida entre los estudios de segmentación demográfica parte de la población existente en una u otra localidad de una misma ciudad, estado o país.
  • Edad. Por supuesto que la edad es el punto más sobresaliente de los estudios poblacionales. Los enfoques comerciales siempre se han basado en los diversos rasgos generacionales para establecer planes de mercadeo y hasta fabricación de productos o servicios. Esto varía entre diversas generaciones que, sin embargo, conviven en un mismo espacio, como son los miembros de una familia. El estudio permite analizar qué público objetivo debemos considerar en el área al elegir un local. ¿Qué clientes buscas: 60's, 70's, 80's, 90's?
  • Género. Este factor permite saber qué presencia genérica es más fuerte como consumidora o proveedora del dinero en torno a un local comercial. Si piensas poner un salón de belleza totalmente femenino o si será una barbería, seguramente no podrás por igual ponerlo en un lugar de predominio de varones como en uno de mujeres en cada caso.
  • Nivel de ingresos. Según se manifiesta la intención de vender un producto u otro y establecer costos, este factor mide el tipo de consumidor que hay al rededor para saber si tu producto es conveniente o si sería mejor un local comercial en otra área o, de plano, cambiar de giro, pues no es igual si se trata de una zona residencial que de una colonia popular. Tampoco si es una zona financiera o el centro. En cada lugar se consumen productos y servicios de una especie y bajo ciertos costos.
  • Nivel de estudios. Similar al anterior, pero hablando más de hábitos relacionados con el consumo de acuerdo con el nivel de dominio cultural y, si se trata de profesionistas, con el área de desarrollo laboral o académica, cuyos rasgos comparte un grupo, este factor permite establecer si nos conviene un entorno para nuestro negocio. Si debe especializarse la temática o si, por otro lado, será conveniente proveer de utensilios y productos de consumo típicos para sus actividades laborales a un sector abundante en la localidad.
  • Culturales. Este factor involucra todo lo relativo a raza, religión, nacionalidad y todos los hábitos relacionados con la identidad sociocultural. Esa idiosincrasia que comparte un sector de la población permite reconocer hábitos de consumo y, especialmente para ellos, preparar una publicidad, un producto o un servicio que los absorba.

Lugares con ventajas comerciales

En todo caso, alquilar un espacio comercial para abrir un negocio debe buscar la mayor garantía de su éxito para asentarse con confianza.

Un análisis demográfico complementado con un área de ventaja por sus condiciones financieras amplía esta garantía notablemente. Los negocios establecidos en zonas de relevancia de consumo como Cumbres, en Monterrey, poseen un público asiduo.

La renta de locales comerciales en Nuevo León debe contar con un análisis de segmentación poblacional para llevar a cabo un negocio exitoso. 

Las zonas comerciales de gran relevancia permiten tener un mayor alcance gracias a la densidad poblacional y a las variantes demográficas de quienes circulan todo el tiempo por plazas y servicios. En la capital del estado, Cumbres es la opción ideal para que prospere tu negocio.
Stripcenter en Monterrey: El Futuro de los Locales Comerciales Innovadores
por Genisa Damar 18 de abril de 2025
Descubre cómo un Stripcenter en Monterrey ofrece innovación, accesibilidad y rentabilidad para negocios exitosos en un entorno comercial estratégico.
Espacios Comerciales en Cumbres: Diseño y Flexibilidad para tu Negocio
por Genisa Damar 11 de abril de 2025
Descubre los espacios comerciales en Cumbres, diseñados para potenciar tu negocio con flexibilidad, accesibilidad y tecnología avanzada, garantizando mayor visibilidad y éxito empresarial.
Oportunidades de Negocio en Cumbres: ¿Por Qué Invertir en la Zona?
por Genisa Damar 15 de febrero de 2025
Descubre las mejores oportunidades de negocio en Cumbres. Una zona estratégica con alto potencial comercial para emprendedores y empresarios.
Locales Comerciales Destacados en Monterrey
por Genisa Damar 26 de enero de 2025
Impulsa tu negocio en los locales comerciales destacados en Monterrey, donde innovación, ubicación y diseño se unen para el éxito. ¡Conoce U3 Plaza!
Equilibrio de Giros en Espacios Comerciales en Cumbres
por Tere Ramirez 19 de enero de 2025
Descubre cómo el equilibrio de giros en espacios comerciales en Cumbres potencia la oferta, fomenta la colaboración y fortalece la economía local.
Innovación en la Experiencia del Cliente en Locales Comerciales en Monterrey
por Tere Ramirez 28 de diciembre de 2024
Descubre cómo la innovación en la experiencia del cliente en locales comerciales en Monterrey impulsa la lealtad y las ventas.
Stripcenter Moderno en Monterrey
por Tere Ramirez 21 de diciembre de 2024
Descubre U3 Plaza, el stripcenter moderno en Monterrey con diseño innovador, sostenibilidad y ubicación estratégica.
 Fotografía del centro comercial U3 en la zona de Cumbres Monterrey
por Genisa Damar 10 de diciembre de 2024
Los Locales Comerciales Adaptados a las Necesidades del Mercado en Cumbres te ofrecen un diseño moderno. ¡Conoce U3 Plaza!
Fachada exterior de U3 Plaza, destacando la instalación de paneles solares en el techo.
por Genisa Damar 22 de noviembre de 2024
Conoce los beneficios de los locales comerciales con diseño ergonómico en Cumbres. Un diseño pensado para el bienestar de tus clientes y el éxito de tu negocio.
Foto del centro comercial U3 Plaza en la zona Cumbres Monterrey
por Genisa Damar 15 de noviembre de 2024
¿Buscas hacer crecer tu negocio en Monterrey? Descubre las mejores estrategias de marketing para locales comerciales y atrae más clientes.
Más entradas