Guía práctica: Los 15 negocios más rentables en México para emprendedores

Saul Castillo • 21 de octubre de 2019

México tiene la décimo quinta economía del mundo, formando parte del Tratado de Libre Comercio de Norte América (NAFTA por sus siglas en inglés), lo que lo hace un lugar idóneo para los negocios. 

Guía práctica: Los 15 negocios más rentables en México para emprendedores
Conoce los mercados que mejores ganancias generan sin tanto presupuesto.

El intercambio comercial con los Estados Unidos es un factor a tomar en cuenta, ya que estos absorben más del 80% de las exportaciones mexicanas, haciendo que más de un millón de dólares cruce la frontera cada minuto en intercambios comerciales, lo que hace que México se posicione entre los tres principales aliados comerciales de su vecino.

Por otro lado, las cifras publicadas por economiahoy.mx arrojan que Estados Unidos, acapara el 18.3% del sector de servicios financieros y seguros, el 12% del sector comercial, y el 5.3% de servicios mobiliarios o alquiler de muebles e intangibles.

Buen lugar para emprender

Los negocios en México se han visto beneficiados durante los últimos años, siendo uno de los países con mayor crecimiento económico de la región. De hecho, en el año 2015 fue el tercer país con mayor crecimiento económico del mundo, quedando por detrás de China y Corea del Sur. El Reporte Global de Emprendedores Amway (AGER) indica que, en el año 2015, México ocupaba el segundo puesto en la lista de países con mayor actitud emprendedora, quedado únicamente detrás de Dinamarca. 

Estos son algunos de los factores que hacen que México tenga excelentes proyecciones para emprendimientos y negocios. Si piensas hacer tu propio emprendimiento, es importante que conozcas cuáles son los negocios con mayor rentabilidad en territorio mexicano.
  1. Turismo: el turismo es probablemente el negocio más rentable en México, ya que es uno de los destinos más populares a nivel mundial, siendo una industria que influye directamente en el PIB del país, según lo indica la Organización Mundial del Turismo. 
  2. Servicios para industrias: Las industrias mexicanas buscan constantemente servicios que les permitan continuar siendo rentables. Estas necesidades del sector industrial pueden ser identificadas por medio de estudios de mercado. Una vez detectada la necesidad, esta puede ser abordada para cubrir un segmento del mercado.
  3. Moda y decoración: El sector textil es uno de los más rentables en el territorio mexicano, teniendo un gran flujo de importaciones desde los Estados Unidos y China.
  4. Ropa de segunda mano: Así como una gran parte de la población puede darse el lujo de comprar ropa de marca, existe un gran sector que no puede permitirse hacer grandes inversiones en vestimenta. Por este motivo, la ropa fabricada con materiales de segunda mano puede ser una buena opción de negocio.
  5. Remesas: Solo con la población de mexicanos en territorio estadounidense (cerca de 35 millones) se puede determinar que el negocio del envió de dinero es más que rentable, teniendo una demanda sumamente alta.
  6. Gastronomía: Como muchos países del mundo, México es una gran potencia gastronómica, por lo que un emprendimiento en este sector tiene grandes probabilidades de ser exitoso. Por otro lado, la competencia en este sector puede ser bastante fuerte.
  7. Escuelas de idiomas: La gran conexión que hay entre México y los Estados Unidos lleva a gran parte de la población a aprender inglés. Del mismo modo, existen miles de mexicanos en otras partes del mundo, por lo que las escuelas de idiomas son una necesidad en el mercado.
  8. Informática: Los servicios informáticos tienen una alta demanda en México, convirtiendo este sector en una posibilidad de negocio que tiene altas probabilidades de ser sustentable. Además, partiendo de los servicios informáticos podrás extenderte con otros negocios relacionados con la creación y reparación de artefactos tecnológicos.
  9. Eventos: Al ser un país tan turístico y lleno de vida nocturna, incursionar en la organización de eventos puede ser una decisión acertada, ya que hay un gran campo en el entretenimiento al público. 
  10. Bares y entretenimiento: Tal y como se explicó el punto anterior, la gran actividad nocturna en México abre una amplia oportunidad de incursionar en este sector, habiendo una amplia demanda de clubes nocturnos, bares, etc. Debes tomar en cuenta que para estos negocios hace falta una fuerte inversión, además de contar con una amplia competencia, por lo que deberás tener una buena estrategia para darte a conocer y posicionarte como marca. 
  11. Reciclaje y restauración: Este es un sector bastante desatendido en México, por lo que puede ser la oportunidad perfecta para incursionar en un negocio y crecer rápidamente. Existen múltiples opciones en este campo para la elaboración de tu negocio, partiendo desde la venta de artículos de segunda mano como la restauración de distintos artículos.
  12. Salud y belleza: La industria de la cirugía estética tiene una alta demanda, haciendo surgir el llamado “Turismo de la Salud”. Son muchas las personas que viajan a territorio mexicano para realizarse tratamientos o algún tipo de intervención quirúrgica relacionada con la apariencia física.
  13. Vida sana y bienestar: En complemento con el punto anterior, los centros de entrenamiento son muy populares en suelo mexicano, por lo que puede ser la oportunidad de negocio que buscas.
  14. Educación: La formación académica, en todas sus áreas es un sector de alta demanda, desde materias convencionales como matemáticas o física, hasta cualquier habilidad en la que te desempeñes, como puede ser la enseñanza musical, de artes marciales, etc.
  15. Marketing y publicidad: México es mundialmente conocido por su trabajo en la industria audiovisual. Es un lugar ideal para iniciar con agencias de publicidad, relaciones públicas y mercadeo.
Dependiendo de tu tipo de negocio, debes tramitar algunos permisos de sanidad. Una vez tengas desarrollado el plan, es hora de buscar un local, y es aquí donde U3 Plaza te puede ayudar. Ubicado en el corazón de la zona comercial de cumbres en Monterrey, tienes la oportunidad de establecerte como emprendedor en un lugar estratégico para el crecimiento de tu negocio. 

Locales Comerciales Innovadores en Monterrey: Tendencias que Marcan Diferencia
por Tere Ramirez 5 de septiembre de 2025
Los locales comerciales innovadores en Monterrey combinan diseño, tecnología y experiencia del cliente. Septiembre es ideal para integrar tradición y estrategias innovadoras.
Alquiler de Locales en Monterrey: Tu Puerta al Éxito
por Saul Castillo 29 de agosto de 2025
Descubre las ventajas del alquiler de locales en Monterrey: ubicación estratégica, alto flujo comercial y espacios listos para emprender con éxito en una ciudad en constante crecimiento.
Locales Comerciales en Cumbres: Espacios Pensados para tu Negocio
por Tere Ramirez 15 de agosto de 2025
Descubre locales comerciales en Cumbres ideales para emprender. Espacios flexibles, modernos y estratégicamente ubicados para impulsar tu negocio durante el ciclo escolar.
Stripcenter en Monterrey: El Futuro del Comercio Local
por Tere Ramirez 25 de julio de 2025
Descubre por qué el stripcenter en Monterrey es la opción ideal para negocios modernos: accesible, rentable, sostenible y con alto flujo de clientes.
Renta de Locales Comerciales en Cumbres: Lo que Debes Saber Antes de Emprender
por Tere Ramirez 18 de julio de 2025
Descubre todo lo que necesitas saber sobre la renta de locales comerciales en Cumbres y cómo iniciar tu emprendimiento con éxito desde el primer día.
Alquiler de Locales con Concepto Único en Cumbres: Espacios Pensados para Crecer
por Tere Ramirez 28 de junio de 2025
Impulsa tu marca con el alquiler de locales con concepto único en Cumbres. Espacios estratégicos, funcionales y estéticos que maximizan visibilidad, experiencia del cliente y crecimiento comercial sostenible.
Locales Comerciales en Cumbres Innovadores: Espacios que Transforman tu Negocio
por Tere Ramirez 14 de junio de 2025
Locales comerciales en Cumbres innovadores que impulsan tu negocio con diseño, tecnología y ubicación estratégica.
Equilibrio de Giros en Espacios Comerciales: Clave de Éxito
por Tere Ramirez 30 de mayo de 2025
Descubre cómo el equilibrio de giros en espacios comerciales mejora la experiencia del cliente, impulsa ventas y fortalece la convivencia entre negocios.
Innovación en locales comerciales de U3 plaza
por Tere Ramirez 23 de mayo de 2025
Descubre cómo la innovación en locales comerciales impulsa el diseño, la tecnología y la experiencia para atraer clientes, fidelizar y generar valor.
La Importancia de un Punto de Venta Estratégico para tu Negocio en Cumbres
por Genisa Damar 29 de abril de 2025
Los locales comerciales con punto de venta estratégico tienen mayor posibilidad de triunfar. Descubre cómo identificarlos.