Supera el miedo a emprender

Sofia Reyna • 16 de febrero de 2021

Si siempre has tenido el deseo de ser emprendedor, pero por miedo no te has atrevido, has llegado al lugar indicado. Continúa leyendo y descubre los consejos que necesitas para superar el temor a emprender.

miedo a emprender

El miedo se presenta en todos los aspectos de la vida, y a la hora de emprender no es una excepción. Estos miedos nos pueden llevar a tomar malas decisiones, no atrevernos a dar el paso que necesitamos, o simplemente no iniciar tu idea de negocio para comenzar a ser un emprendedor.


Hay muchos consejos o tips para superar esos miedos a la hora de emprender y seguir tu meta, aquí verás aspectos importantes a considerar y algunos consejos para ir luchando con los miedos que existan y vayan apareciendo. 

Asume que elegir es renunciar    

Es normal que al tener que tomar una decisión se piense primero en las pérdidas, el error más común es no querer tomar una y quedarse donde se está, esto hará que no se pueda progresar al momento de emprender. 


Estas pérdidas no han sucedido, y ni siquiera es algo seguro que suceda. Para evitar caer en este error, es mejor pensar en los beneficios o posibles ganancias y tenerlo en mente, esto puede ayudarte a tomar la mejor decisión para ti.



Un consejo sería comparar el valor de las pérdidas y las ganancias, además de ver la probabilidad de que una de éstas suceda. Así tomarás decisiones inteligentes y a tiempo antes de que se pueda perder una oportunidad, esto impulsará a tu negocio en gran manera.                       

Identifica tus recursos        

Conocer los recursos que se tienen disponibles es muy importante, pues con esto sabemos de la capacidad del proyecto para llevar a cabo una decisión. Para esto es importante darle un nivel de importancia o categoría a nuestros recursos.


También es bueno conocernos, nuestras capacidades, áreas de oportunidad y ventajas, nuestros estados de ánimo, salud y alimentación. 


Incluso esto puede influir en cómo nos desenvolvemos al emprender. Tener un estado de ánimo equilibrado y una buena condición física nos ayuda a trabajar mejor y a tomar decisiones inteligentes; sin contar que podrás afrontar mejor un fracaso o alguna falla en el proceso.


Estos consejos pueden ayudarte a sentirte bien físicamente:

1- Tener una dieta sana.

2- Hacer ejercicio.

3- No tener ningún tipo de adicción, como fumar o beber.

4- Tener buena higiene.

5- Dormir bien.


La salud mental es importante y la estabilidad aquí es sinónimo de bienestar. Es vital tener vida social, no dar todo nuestro tiempo al proyecto y dejar otros aspectos importantes de lado, divertirse y comunicarte también ayuda a liberar estrés y tensiones que puedan surgir en el camino. Recuerda, cuando sea una situación difícil, hay que buscar ayuda profesional. 



Descubre las cualidades que un emprendedor necesita para ser exitoso este 2021. 

miedo a emprender

Trabaja en tus expectativas     

Al momento de decidir emprender, siempre creamos expectativas sobre el proyecto, es importante conocer nuestro potencial para no generar ideas que puedan desanimarnos o dar una mala experiencia a un posible cliente. En el sentido comercial, debemos conocer cuáles expectativas podemos cumplir para no ofrecer algo que no se podrá lograr.


Las emociones también influyen en el proceso, por lo tanto, también debemos trabajar en este aspecto. Por ejemplo, al tomar una decisión sobre el negocio, donde requieran su mudanza a otro estado o país, puede afectar a la familia u otros aspectos, así que es importante trabajar con este campo de igual forma.


La comunicación es importante para conocer las expectativas del cliente, es decir, cuáles podemos cumplir y cuáles se pueden mejorar para crecer en el futuro. También expresarse con la familia y compañeros de trabajo ayudará a conocer las esperanzas de ciertas decisiones y otros aspectos.


Debemos conocer nuestras propias expectativas para no tener alguna desilusión, comprender nuestra capacidad nos puede ayudar en esto y trabajar en objetivos que puedan alcanzarse.



Unos consejos para trabajar en cumplir metas son: tener un espacio de trabajo, una rutina de trabajo, organizar pendientes y tener un descanso fuera de éste también.

Frena la idealización

Poner todas nuestras esperanzas en un proyecto no es una buena idea, pues no sabremos qué hacer o colapsaremos al presentarse un problema. Idealizar nuestro negocio de forma extraordinaria podría confiarnos y hacernos pensar que todo saldrá como esperamos, de manera perfecta, pero siempre existirán las fallas.



Tener un plan B o ser conscientes de que puede haber problemas, nos ayudará a responder de mejor manera cualquier situación, además de no decepcionarnos por un fracaso.

No te desanimes

El emprendimiento no es algo seguro, siempre habrá victorias y derrotas, es normal que muchos emprendedores se desanimen, pero es importante ver las derrotas o errores como aprendizajes. No dejes de analizar qué fue lo que pasó, esto te ayudará a enfrentar la misma situación o una similar en el futuro.


Debemos saber que intentar es importante, nunca sabremos si una decisión que no tomamos pueda traernos beneficios si no se intenta, hay que felicitarse cuando es un logro, pero cuando sea una derrota hay que afrontarla, aprender y sacar el mejor provecho para el futuro.


Un consejo para tomar riesgos inteligentes es ver la capacidad para tomarlos y evaluar la ganancia contra el riesgo, esto puede ayudar a no desanimarse con una pérdida.



Para avanzar es importante “lanzarse al agua”, tener persistencia a pesar de los resultados, empezar con algo pequeño, esto evitará tomar grandes riesgos que no se puedan afrontar.

miedo a emprender

No lo postergues       

Dejar las cosas para después es algo que normalmente hacemos ya que es una forma de seguir en el área de confort, pero esto retrasará nuestro crecimiento en el proyecto. 


El procrastinar a la larga empezará a crear estrés, presión y un mal estado de ánimo, esto nos hará rendir menos en las decisiones que lleguemos a tomar. Por lo tanto, es importante no dejar las cosas para después e irlas aplazando. Por ello, la disciplina es esencial en un emprendedor


Estos pasos pueden ayudarte a dejar de procrastinar:

1.- Crear rutinas

Tener un horario para hacer ciertas tareas y respetarlo, hará que se vuelva costumbre además de que siempre tendrás un tiempo para cada una de estas tareas.

2.- Meditar y pensar

Buscar calma mental ayuda mucho a centrarte en las cosas. Por ejemplo, al estar en una junta, meditando podrás dejar de pensar en otras cosas y centrarte en el momento.

3.- Hacer una cosa a la vez

Al hacer varias cosas a la vez puedes bajar tu flujo de trabajo o tardar más en concluir. Puedes hacer un calendario anual o mensual para dividir las tareas y crear un flujo de trabajo productivo.

4.- Priorizar metas

Hay que saber que todas las tareas deben concluirse, pero quizá tengan plazos distintos. Colocar tus pendientes por prioridad te ayudará a enfocarte adecuadamente e ir concluyendo de uno en uno.

5.- Gestionar el tiempo

Medir correctamente el tiempo te ayudará a no ser improductivo y que nos lleve más tiempo de lo normal realizar algo. Existen distintas técnicas para llevar un tiempo correcto, una de ellas es la técnica Pomodoro.


La técnica Pomodoro consiste en trabajar 25 minutos totalmente concentrado en tu actividad sin interferencias o distracciones, después, pasados los 25 minutos se toma un descanso de 5 minutos y se repite 4 veces el ciclo. Posteriormente, al concluir un ciclo, se hace una pausa de 30 minutos.                             
Sin duda, el miedo nos puede retrasar mucho en todos los aspectos y al momento de emprender, se nota aún más. Es importante luchar con esos miedos y superarlos para crecer de poco en poco y alcanzar esa meta. 



Existen muchas técnicas o tips para practicar y ponerlos en acción, ten por seguro que esto te hará mejorar en tu negocio en más aspectos de lo que pensabas.


¿Qué opinas? ¿te has decidido a emprender? Te sugerimos comenzar por contemplar la renta de locales en una ubicación estratégica.

Stripcenter en Monterrey: El Futuro de los Locales Comerciales Innovadores
por Genisa Damar 18 de abril de 2025
Descubre cómo un Stripcenter en Monterrey ofrece innovación, accesibilidad y rentabilidad para negocios exitosos en un entorno comercial estratégico.
Espacios Comerciales en Cumbres: Diseño y Flexibilidad para tu Negocio
por Genisa Damar 11 de abril de 2025
Descubre los espacios comerciales en Cumbres, diseñados para potenciar tu negocio con flexibilidad, accesibilidad y tecnología avanzada, garantizando mayor visibilidad y éxito empresarial.
Oportunidades de Negocio en Cumbres: ¿Por Qué Invertir en la Zona?
por Genisa Damar 15 de febrero de 2025
Descubre las mejores oportunidades de negocio en Cumbres. Una zona estratégica con alto potencial comercial para emprendedores y empresarios.
Locales Comerciales Destacados en Monterrey
por Genisa Damar 26 de enero de 2025
Impulsa tu negocio en los locales comerciales destacados en Monterrey, donde innovación, ubicación y diseño se unen para el éxito. ¡Conoce U3 Plaza!
Equilibrio de Giros en Espacios Comerciales en Cumbres
por Tere Ramirez 19 de enero de 2025
Descubre cómo el equilibrio de giros en espacios comerciales en Cumbres potencia la oferta, fomenta la colaboración y fortalece la economía local.
Innovación en la Experiencia del Cliente en Locales Comerciales en Monterrey
por Tere Ramirez 28 de diciembre de 2024
Descubre cómo la innovación en la experiencia del cliente en locales comerciales en Monterrey impulsa la lealtad y las ventas.
Stripcenter Moderno en Monterrey
por Tere Ramirez 21 de diciembre de 2024
Descubre U3 Plaza, el stripcenter moderno en Monterrey con diseño innovador, sostenibilidad y ubicación estratégica.
 Fotografía del centro comercial U3 en la zona de Cumbres Monterrey
por Genisa Damar 10 de diciembre de 2024
Los Locales Comerciales Adaptados a las Necesidades del Mercado en Cumbres te ofrecen un diseño moderno. ¡Conoce U3 Plaza!
Fachada exterior de U3 Plaza, destacando la instalación de paneles solares en el techo.
por Genisa Damar 22 de noviembre de 2024
Conoce los beneficios de los locales comerciales con diseño ergonómico en Cumbres. Un diseño pensado para el bienestar de tus clientes y el éxito de tu negocio.
Foto del centro comercial U3 Plaza en la zona Cumbres Monterrey
por Genisa Damar 15 de noviembre de 2024
¿Buscas hacer crecer tu negocio en Monterrey? Descubre las mejores estrategias de marketing para locales comerciales y atrae más clientes.
Más entradas