Qué negocio puedo poner en un local
¿Quieres comenzar un negocio propio? Te describimos algunas increíbles ideas de negocios para instalar en un local de plaza comercial.

Ideas de negocios de comida
Cuando pensamos en comenzar un negocio, generalmente el primer pensamiento es la comida, ¿tienes alguna receta familiar o algún platillo nuevo que atraiga la atención del público?
¡Deja salir tu talento! Desde cafeterías, creperías, pizzerías, un negocio de hamburguesas, helados, alitas, taquerías y más, son increíbles ideas para comenzar un negocio.
Por supuesto, algunas de estas ideas necesitan una inversión mayor que las otras, conocimientos diferentes o procesos de preparación. Cada platillo tiene sus implicaciones.
Para elegir con precisión acorde a tus necesidades y capacidades, debes establecer un presupuesto y conocer tus límites, ¿es algo que puedes aprender en un corto periodo de tiempo? o ¿puedes permitirte contratar los servicios de alguien con ese conocimiento?
Ideas de negocios de productos importados
¿Qué tal un negocio de importación para comenzar a emprender? Esta es una buena forma de ofrecer productos a buen precio-calidad y recibir mejores ganancias.
China, es uno de los principales exportadores de productos por la relación calidad-precio de sus productos.
Para poder comenzar un negocio en este rubro, debes estar al tanto de los principales requisitos de importación, de forma que tus productos siempre cumplan con las normas y leyes de comercio del país.
Puedes vender ropa, celulares, maquillaje, calzado, computadoras, regalos y más. Lo principal es buscar los mejores proveedores.
Ideas de negocios de servicio
Los negocios de servicios también son muy populares y rentables. En el mundo actual, pocas personas cuentan con el tiempo necesario para cubrir sus necesidades básicas de limpieza y cuidados.
Si estás pensando en un negocio en un local, sería una increíble idea ofrecer servicios como lavandería, estética de mascotas, exterminio de plagas, fumigación, entre otros.
En algunos de estos servicios, no se requiere una gran suma monetaria de inversión inicial, por lo que es una excelente idea para emprender un negocio.
Un punto a su favor es que a diferencia de otro tipo de locales, este tipo de servicios no requiere muchos permisos.
Ya arrancando el negocio, conforme se muestre tu trabajo puedes aumentar tu cartera de clientes, a lo que puedes ir añadiendo publicidad.
Ideas de negocios de venta de productos
Las tiendas son una buena inversión, más si te encuentras en una zona concurrida o habitacional. La demanda de productos básicos siempre será constante.
Por lo general, las tiendas de productos requieren una inversión mínima aproximada de $50 mil pesos. Sin embargo, debes contar con variedad y suficiencia de artículos para mantener a tu clientela. Recuerda que un lugar que te da seguridad, es un lugar de confianza.
Es importante que antes de pedir tu mercancía, es necesario que identifiques cuáles son los artículos más necesarios en la zona donde te encuentras.
Por ejemplo, si es una zona con oficinas o escuelas, es conveniente mantener productos que podrían encontrar necesarios en sus actividades, como artículos de papelería, servicio de fotocopiado, entre otros.
Si consideras tener una tienda puedes ofrecer diversidad de productos de abarrotes, papelerías, ferretería, dulcerías, entre otros. ¡Crea tu propia oferta según las necesidades!
Aspectos para tomar en cuenta antes de iniciar tu negocio
Hay algunos aspectos que se deben tomar en cuenta antes de iniciar con tu negocio.
En primer lugar, cuestiónate ¿tu producto o servicio es necesario en la zona donde te encuentras?
Toma en cuenta que la ubicación es muy importante, pues pretendes emprender una papelería y si no hay personas cerca que necesiten tus productos, no se venderán.
En segundo lugar, ¿qué tipo de clientes tienes a tu alrededor? Identifica si son el mercado ideal para tus productos.
En tercer lugar, identifica tu presupuesto. ¿puedes solventar la inversión del negocio que deseas? Se vale cambiar hasta encontrar uno a tu alcance.
Por último, ¿necesitas ayuda para iniciar tu nuevo negocio? ¿Necesitas personal que se encargue de distintas tareas o necesitas algún socio?. ¡Piénsalo! ¡Identifica entre tus familiares y conocidos a quienes puedes integrar a tu equipo!
Conoce a tus clientes
Al estudiar a tus clientes, debes ser preciso y determinar cuánto estarían dispuestos a pagar por tus productos o servicios, y lo más importante, si están interesados en lo que ofreces.
Una vez que hayas recolectado esa información, es momento adecuado de contrastar con tus cálculos sobre el costo de tus servicios y estimar cuál es el margen de ganancia.
Con base en esta información, ahora puedes determinar si tu negocio es viable en la zona elegida.
Analiza tu presupuesto
Ahora bien, imagina que comienzas el negocio de tus sueños y al poco tiempo, te das cuenta de que tu inversión inicial no es suficiente para solventar sus gastos.
Un posible escenario como ese, es lo queremos evitar. Es por eso que debes saber administrar tu dinero y llevar un buen control de tu inversión.
Afortunadamente en el campo siempre es posible contratar el apoyo de expertos para ayudarte a realizar un estudio adecuado. ¡Puedes pedir ayuda cuando lo necesites!
Para finalizar, tenemos claro que un negocio es una gran idea para emprender y obtener ingresos que implica procesos y estrategias de planeación previas.
Si tienes un local, o estás pensando en rentar un local, estas ideas de negocios que te proporcionamos son opciones viables para comenzar.
Identifica cuál es el mejor tipo de negocio acorde a tus motivaciones, necesidades y a tu estilo de vida.
Te invitamos a seguir informándote sobre cómo iniciar tu negocio para tener resultados exitosos.