Cómo formar una empresa desde cero

Saul Castillo • 23 de febrero de 2020

¿Te has planteado emprender con un negocio propio? 

Locales para empezar tu negocio
Ser tu propio jefe, contar con flexibilidad horaria y gozar de las recompensas financieras son las principales ventajas de tener uno, pero te has preguntado cómo hacer y sostener su éxito en el mercado

Son muchas las complicaciones que aparecen al momento de abrir nuestro negocio, y muchas de ellas no estaban previstas. La SBA indica que la tasa de fracaso de las nuevas empresas es sumamente alta, ya que 2 de cada 3 empresas sobrevive a los primeros 2 años, de los que solo el 50% pasa de los 5 años. Estos niveles de fracaso se deben a una mala planificación o sencillamente a la falta de la misma.

En U3 Plaza te daremos la guía sencilla para formar tu empresa de cero.

Entonces, ¿cómo debes formar tu empresa?

1. Haz una evaluación honesta de ti mismo

Hay muchos factores personales que debes considerar antes de dar el gran paso de invertir y abrir tu propio negocio. Debes autoevaluarte y saber si eres bueno para trabajar sin una rutina, si eres una persona estructurada, si te cuesta hablar en público o si te llevas mal con la contabilidad y los números.

Puedes pedir la opinión de personas cercanas para tener un perfil más objetivo de ti mismo, y así poder definir cuáles son tus fortalezas y tus debilidades, de modo que puedas hacer una planificación mucho más efectiva.

2. Evalúa tu idea

Antes de lanzar un producto o servicio, este debe ser sometido a una evaluación. A este proceso se le llama estudio de mercado. Es necesario saber si existe una necesidad del producto que estés creando o mejorando, o el servicio que ofrezcas. En base a esto se deberá establecer el precio del producto o servicio, y entonces podrás evaluar la factibilidad de tu negocio. También es importante analizar a la competencia.

Un estudio de mercado honesto puede determinar el éxito de tu negocio, o hacerte replantearte el mismo en caso de que los resultados no sean los esperados. Existen empresas especializadas para realizar estos trabajos, las cuales puedes contratar para tener un resultado más fiable.

Una vez realizado el estudio, manejarás patrones que te digan qué cosas gustaron y cuáles son las principales críticas o recomendaciones. Puedes realizar un segundo estudio una vez que corrijas los resultados negativos que te arroje el primero.

3. Elabora tu plan de negocios

Un buen plan de negocios debe contar con los siguientes elementos:
  • Resumen ejecutivo: Se trata de la presentación del producto o servicio de la empresa y la explicación de cuál es la necesidad de mercado que atiende.
  • Evaluación del mercado: Es necesario hablar sobre el sector del mercado que atiende el producto. Especifica si es un mercado en expansión y cómo tu producto o servicio satisface la necesidad existente.
  • Estrategias de mercado: Explica cómo se pretende penetrar en el mercado y vender el producto o servicio.
  • Plan operativo: Es la explicación de cómo funcionará la empresa día a día. Debes definir quiénes son los empleados clave y sus funciones.

4. Arma la estructura empresa

La distribución de la propiedad del negocio es algo que debes consultar con asesores y contadores, ya que son muchas las opciones con las que cuentas.
  • Propietario único: Siendo único propietario tendrás el control total de las operaciones y tendrás una serie de beneficios en cuanto a las licencias y uso de cuentas bancarias. Las desventajas recaen en el hecho de que serás el único responsable de las deudas y distintos asuntos. Contratar a alguien para un puesto clave puede ser complicado sin ofrecer una participación en la empresa.
  • Asociación: Se da cuando dos o más personas deciden iniciar con un negocio. El inicio del negocio puede ser más sencillo ya que la inversión estará dividida entre los socios. Entre las desventajas está el hecho que puede resultar complicado recaudar capital. Todas las ganancias deberán repartirse entre los socios, independientemente del trabajo de uno. Así mismo, la toma de decisiones dependerá del acuerdo de los participantes
  • Sociedad: Las corporaciones resultan más complejas de configurar, ya que se considera una entidad independiente que está separada de sus propietarios. La corporación se considera su propia entidad legal, por lo que los propietarios no pueden ser considerados responsables de las deudas. Uno de los problemas es que los costos administrativos son mucho más elevados y los dividendos no son deducibles de impuestos.

5. Aborda las finanzas

Una vez armado el plan de negocios, debes hacer la estimación de la financiación inicial, así como la cantidad de dinero que requerirá el primer año. 

Existen varias formas de obtener este dinero:
  • Autofinanciamiento
  • Amigos y familia
  • Bancos
  • Croudfunding

6. Regístrate con el gobierno

Es sumamente probable que debas llenar algunos requisitos comerciales, así que seguro deberás obtener alguna licencia comercial, así como una licencia estadal de impuestos sobre las ventas.

7. Completa tu equipo

En base a tus fortalezas y debilidades, consigue el equipo que logre complementarte o que cubra con los vacíos que no puedes llenar. Tu trabajo como propietario será asegurarte que todo funcione de la manera correcta y que se cumplan los objetivos.

8. Compra un seguro

Aunque un seguro puede representar un gasto importante, este puede salvarte de la bancarrota en caso de que todo vaya mal. Es recomendable contar con un buen agente.
Iniciar con un negocio puede ser una de las cosas más gratificantes que te pueden ocurrir, pero aún mejor es cuando este tiene éxito. Dar los pasos correctos en la creación del mismo puede marcar la diferencia.

Si deseas iniciar con tu negocio y abrir tu sucursal en un lugar estratégico que impulse tu desarrollo, ponte en contacto con nosotros. En U3 Plaza te damos la oportunidad de abrir tu local en el corazón comercial de la zona Cumbres, Monterrey.
Locales Comerciales Innovadores en Monterrey: Tendencias que Marcan Diferencia
por Tere Ramirez 5 de septiembre de 2025
Los locales comerciales innovadores en Monterrey combinan diseño, tecnología y experiencia del cliente. Septiembre es ideal para integrar tradición y estrategias innovadoras.
Alquiler de Locales en Monterrey: Tu Puerta al Éxito
por Saul Castillo 29 de agosto de 2025
Descubre las ventajas del alquiler de locales en Monterrey: ubicación estratégica, alto flujo comercial y espacios listos para emprender con éxito en una ciudad en constante crecimiento.
Locales Comerciales en Cumbres: Espacios Pensados para tu Negocio
por Tere Ramirez 15 de agosto de 2025
Descubre locales comerciales en Cumbres ideales para emprender. Espacios flexibles, modernos y estratégicamente ubicados para impulsar tu negocio durante el ciclo escolar.
Stripcenter en Monterrey: El Futuro del Comercio Local
por Tere Ramirez 25 de julio de 2025
Descubre por qué el stripcenter en Monterrey es la opción ideal para negocios modernos: accesible, rentable, sostenible y con alto flujo de clientes.
Renta de Locales Comerciales en Cumbres: Lo que Debes Saber Antes de Emprender
por Tere Ramirez 18 de julio de 2025
Descubre todo lo que necesitas saber sobre la renta de locales comerciales en Cumbres y cómo iniciar tu emprendimiento con éxito desde el primer día.
Alquiler de Locales con Concepto Único en Cumbres: Espacios Pensados para Crecer
por Tere Ramirez 28 de junio de 2025
Impulsa tu marca con el alquiler de locales con concepto único en Cumbres. Espacios estratégicos, funcionales y estéticos que maximizan visibilidad, experiencia del cliente y crecimiento comercial sostenible.
Locales Comerciales en Cumbres Innovadores: Espacios que Transforman tu Negocio
por Tere Ramirez 14 de junio de 2025
Locales comerciales en Cumbres innovadores que impulsan tu negocio con diseño, tecnología y ubicación estratégica.
Equilibrio de Giros en Espacios Comerciales: Clave de Éxito
por Tere Ramirez 30 de mayo de 2025
Descubre cómo el equilibrio de giros en espacios comerciales mejora la experiencia del cliente, impulsa ventas y fortalece la convivencia entre negocios.
Innovación en locales comerciales de U3 plaza
por Tere Ramirez 23 de mayo de 2025
Descubre cómo la innovación en locales comerciales impulsa el diseño, la tecnología y la experiencia para atraer clientes, fidelizar y generar valor.
La Importancia de un Punto de Venta Estratégico para tu Negocio en Cumbres
por Genisa Damar 29 de abril de 2025
Los locales comerciales con punto de venta estratégico tienen mayor posibilidad de triunfar. Descubre cómo identificarlos.